El Consejo Superior de la Judicatura solicitó al Juzgado 08 Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Palmira que, en un término de tres días, dé explicaciones al no haber proferido sentencia condenatoria desde el 19 de noviembre de 2024 en el caso de Sofía Delgado.
Esta acción se da en respuesta a las denuncias sobre posibles vencimientos de términos en el proceso penal contra Brayan Campo, hombre a quien se le señala de haber asesinado a la menor, de solo 12 años, en septiembre del año pasado en Candelaria, Valle del Cauca.
La alcaldesa de este municipio, Gessica Vallejo, fue notificada por el Consejo Superior de la Judicatura sobre esta medida, la cual responde a su solicitud de vigilancia ante las demoras en el juicio, que podrían desencadenar en que el presunto asesino quede en libertad por vencimiento de términos y luego evada los controles y citaciones de las autoridades para no volver a ser detenido.
“Vamos a tener la lupa puesta en el caso de Sofía Delgado para que no se siga dilatando, pero además de eso es ejemplarizante para que en otros casos de violación a los derechos de nuestros niños, los procesos tengan sentencias ejemplares. Debemos lograr que en Colombia se entienda que los derechos de los niños y niñas son muy importantes”, indicó la Alcaldesa de Candelaria, municipio vecino a Cali donde el pasado 29 de septiembre la pequeña Sofía Delgado habría sido raptada por Brayan Campo cuando ella se encontraba sola en la búsqueda de un producto para el aseo de su mascota.
“Sería la segunda vez que esta persona queda libre después de haber cometido un abuso sexual. Sería una vergüenza para nuestro país que el asesino de Sofía quede libre”, indicó la Mandataria local.
El miércoles pasado el Concejo de Candelaria radicó en Cali ante la Procuraduría y Fiscalía, un documento en el que se solicito fijar una condena contra Brayan Campo de forma inmediata.
“Si esto que estamos haciendo no surte efecto, le pedimos a la Asamblea del Valle del Cauca que nos acompañe a Bogotá en caso de que nos toque ir a buscar al mismo Presidente, pero la Fiscalía nos tiene que dar una respuesta pronta”, aseguró Jhon Edwin Andrade Salcedo, presidente del Concejo de Candelaria.
“Ya van tres audiencias aplazadas. El último aplazamiento se debe a que funcionarios del Ministerio Público están pidiendo nulidad en el proceso. La verdad no sé por qué lo hacen si este señor ya confesó que asesinó a mi hija. No sé que más necesita la ley para condenar a este hombre”, reclamó Cristian Delgado, padre de la menor.
La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, también dijo este viernes que están pidiendo que se analice todo el accionar frente a los delitos contra los niños, niñas y adolescentes en nuestro país. “Queremos que se que incrementen más las penas, que haya celeridad en las investigaciones y sentencias ejemplarizantes”.
“Estamos esperanzados en que el caso de Sofía se resuelva pronto porque el Procurador General de la Nación, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y más funcionarios están comprometidos para lograr que esa solicitud que se había hecho con la Procuraduría Delegada, de iniciar nuevamente el proceso desde cero, no prospere. Esperamos que haya una sentencia lo más pronto posible”, dijo la Alcaldesa, quien explicó que después de este caso que conmovió al país se han implementado diferentes estrategias de monitoreo con el fin de evitar agresiones a menores.