Judicial
Alias Estiven García, el explosivista de las disidencias de las Farc que se entregó al Ejército en el Valle
Este alzado en armas se desmovilizó en la zona rural del municipio de Dagua y se suma a los varios casos que se han presentado en el país sobre guerrilleros que abandonan la guerra.

En el municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca, las autoridades confirmaron que un explosivista y operador de drones de la disidencia Jaime Martínez de las Farc se entregó al Ejército.
“Se trata de un sujeto de 28 años que realizaba tareas de explosivista para la Columna Móvil Wilson González de este grupo armado al margen de la ley. Ya son nueve los sujetos sometidos a la justicia en el departamento del Valle”, explicó el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadiera general Federico Mejía.

De acuerdo con el oficial, este sometimiento se dio en un trabajo coordinado con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Armada de Colombia, logrando que alias Estiven García se presentara ante tropas del Batallón de Alta Montaña No. 3, de la Tercera Brigada, en zona rural de este municipio, donde se conoció que hacía parte de esta organización armada ilegal que delinque en el sur del Valle y norte del departamento del Cauca.
También se conoció que el sujeto llevaba un año vinculado al grupo armado organizado, y decidió someterse dada la presión ejercida por los militares en este municipio vallecaucano. Durante su entrega, el capturado proporcionó la ubicación de un depósito ilegal con material de guerra e intendencia.
En el reconocimiento de este sitio se encontró un arma tipo fusil, 345 cartuchos, cuatro proveedores, un artefacto explosivo improvisado tipo granada para ser detonado con dron y un chaleco multipropósito, elementos que fueron decomisados y dejados después a disposición de la autoridad competente.
De acuerdo con los reportes de los organismos de inteligencia militar, ya son nueve los sujetos que han decidido someterse a la justicia colombiana solo en el departamento del Valle, recordando que lo mismo ha ocurrido en otras regiones asediadas por la violencia, donde algunos guerrilleros estarían buscando reincorporarse a la vida civil para no hacerle más daño a las comunidades.
El capturado ya se encuentra adelantando el proceso formal de ingreso al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado que lidera el Ministerio de Defensa Nacional.
“De esta manera, el Ejército Nacional reitera que mantendrá los esfuerzos conjuntos, coordinados e interinstitucionales para impulsar que más integrantes de los GAO retornen a la legalidad, contribuyendo a la desarticulación de estas organizaciones, así como a la seguridad y el desarrollo integral del suroccidente del país”, agregó el brigadiera general Federico Mejía.
Estos casos de entregas han aumentado por el incremento de las operaciones militares y policiales en varias zonas del Catatumbo y también en el suroccidente colombiano, como es el caso del municipio de Argelia, donde tres disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc se rindieron en combates y después se entregaron al Ejército.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar