Canadá impondrá aranceles a los productos estadounidenses en represalia por los gravámenes anunciados este sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el primer ministro Justin Trudeau.
“Canadá impondrá aranceles del 25% sobre un total de 155.000 millones de dólares canadienses (unos 106.000 millones de dólares) a productos estadounidenses”, anunció Trudeau, al advertir de una fractura en los antiguos lazos entre Ottawa y Washington.
La primera ronda de impuestos será anunciada el martes y afectará a mercancías por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (unos 20.600 millones de dólares). Le seguirán otros aranceles sobre productos por valor de 125.000 millones de dólares canadienses (unos 86.000 millones de dólares) en tres semanas.
“Ciertamente, no buscamos una escalada. Pero defenderemos a Canadá, a los canadienses y los empleos canadienses”, dijo Trudeau.
Artículos que Canadá aplicará aranceles de represalia a Estados Unidos
Los aranceles se aplicarán a “artículos cotidianos” como la cerveza, el vino y el bourbon estadounidenses, así como a frutas, verduras, electrodomésticos, madera y plásticos.
Trump anunció amplios aranceles a Canadá, México y China, citando una amenaza de la inmigración ilegal y las drogas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer aranceles aduaneros a Canadá, México y China, sobre productos como el petróleo, el gas, los microchips y el acero.
“¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quieren una respuesta sincera o les doy una respuesta política? Por supuesto. La Unión Europea nos ha tratado terriblemente”, declaró Trump a periodistas en el despacho oval.
El republicano dijo el viernes que México, Canadá y China “nada” pueden hacer para impedirlo. “Ocurrirá bastante pronto”, afirmó, adelantando que algunos podrían entrar en vigor “alrededor del 18 de febrero”.
“Vamos a imponer aranceles a los microchips (...) al petróleo y al gas” y “muchos” al acero, citó.
Los productos farmacéuticos y el cobre también serán objeto de futuros gravámenes, avisó.
El magnate, que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, acusa a los tres países de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y a Canadá y a México de permitir la migración ilegal hacia Estados Unidos.
“El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México, el 25% de aranceles a Canadá, y el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país”, así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, confirmó el viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Sin embargo, Trump precisó que el petróleo canadiense, que representa el 60% de las importaciones estadounidenses en este sector, podría gravarse un poco menos.
“Probablemente, voy a bajar los aranceles sobre él. Estamos pensando en limitarlos al 10%”, explicó el millonario.
*Con información de AFP.