En este viernes 14 de febrero, más conocido en Estados Unidos como el Día de San Valentín, la Casa Blanca publicó un “poema” de celebración en el que presuntamente “felicitaría” a los migrantes ilegales, advirtiendo que serán expulsados si intentan cruzar de manera ilegal.

“Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven aquí ilegalmente y te expulsaremos”, dice el mensaje. A modo de introducción, el mensaje “feliz día de San Valentín” junto al emoji de un corazón rojo.

Hay que mencionar que el poema tradicional “Roses Are Red” de San Valentín fue adaptado a una versión política y desató una polémica en redes sociales, pues el original dice de la siguiente manera: “Las rosas son rojas. Las violetas son azules. Las cebollas apestan. Y así tú también”.

Como era de esperarse, dicha publicación generó un sinfín de comentarios por parte de los internautas, pues una vez más, las redes sociales no perdonaron.

“Este es el mensaje de San Valentín de la Casa Blanca. No es una broma, es oficial”, “Basado en hechos reales”, “Esto hizo mi día”, “Qué momento para irse”, “Patético para ser honesto”, “Dios mío, ¿qué es esto?”, fueron algunos de los comentarios.

Estados Unidos, a través de su cuenta de X, envió un mensaje por el Día de San Valentín a las personas que intenten cruzar ilegalmente. (Photo by Rebecca Noble/Getty Images) | Foto: SEMANA

La política antimigratoria en Estados Unidos se ha fortalecido tras el posicionamiento de Donald Trump como presidente. De hecho, el republicano suele equiparar a los migrantes con criminales y asegura que los delitos han aumentado debido a la afluencia migratoria, pese a que las estadísticas oficiales lo desmienten.

La política antimigratoria en Estados Unidos se ha fortalecido tras el posicionamiento de Donald Trump como presidente. Anna Moneymaker/Getty Images/AFP (Photo by Anna Moneymaker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: 2025 Getty Images

Desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el magnate republicano declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México y firmó un decreto que declara que los migrantes en situación irregular representan “amenazas significativas para la seguridad nacional”.

Acusa a las llamadas ciudades santuario de darles “refugios seguros para evitar ser detectados por las fuerzas del orden federales” y de vivir y trabajar “entre estadounidenses inocentes, que más tarde pueden convertirse en víctimas de sus delitos”.

Además de Nueva York e Illinois, entre los estados santuario figuran California, Washington, Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey y Oregón.

El republicano de 78 años tiene prisa en cumplir su principal promesa de campaña: expulsar a los migrantes en situación irregular, a quienes ha llamado “salvajes”, “criminales” o “animales” que “envenenan la sangre” del país.

Hay que precisar que Trump afirmó públicamente que enviaría de buena gana a “criminales reincidentes”, incluidos ciudadanos estadounidenses, a otros países, como El Salvador, que se ofreció a acogerlos.