El gobierno de Donald Trump continúa con su plan de recorte de los fondos destinados a la ayuda internacional a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). De acuerdo con la administración estadounidense, ellos se encuentran revisando todas las ayudas extranjeras para determinar cuáles están o no alineadas con la política exterior del presidente Donald Trump.
Por medio de una rueda de prensa realizada en la tarde de este lunes, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, detalló algunos de los proyectos financiados en los últimos años, los cuales han generado controversia en la actual administración.
Uno de los gastos más cuestionados, según Leavitt, fue el desembolso de 47.000 dólares para la producción de una ópera transexual en Colombia, así como otros proyectos en Serbia, Irlanda y Perú.
Por medio de una rueda de prensa, la funcionaria expuso una lista de inversiones realizadas a través de USAID que han sido consideradas innecesarias por el gobierno de Trump:
- 1,5 millones de dólares para impulsar la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en Serbia.
- 70.000 dólares para la producción de un musical DEI en Irlanda.
- 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia.
- 32.000 dólares para la creación de un cómic transgénero en Perú.
La estadounidense enfatizó el rechazo del gobierno republicano hacia este tipo de asignaciones de recursos y aseguró que la administración de Trump busca eliminar estos gastos que considera innecesarios.
“No sé ustedes, pero como contribuyente estadounidense, no quiero que mis impuestos se destinen a esta basura, y sé que el pueblo estadounidense tampoco lo quiere”, afirmó Leavitt.
Este anuncio se da en medio de la reforma que adelanta el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, quien ha sido designado por Trump para revisar el gasto federal y eliminar lo que considere innecesario
“Eso es exactamente lo que Elon Musk ha sido encargado de hacer por el presidente Trump: sacar el fraude, el despilfarro y el abuso de nuestro gobierno federal”, concluyó la portavoz.
Cabe destacar que, en los últimos días el CEO de Tesla y Space X, se ha mostrado evidentemente en desacuerdo con USAID y ha declarado que la organización se encuentra “sin remedio”, y por su lado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que “la mayoría de estos fondos se canalizan hacia grupos de oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores”.
La revisión de los fondos de USAID ha generado debate, pues mientras algunos sectores defienden la necesidad de estos proyectos, otros consideran que el dinero debería destinarse a iniciativas más urgentes dentro de Estados Unidos.