Mundo
El presidente Nayib Bukele ofrece cárceles de El Salvador para criminales de EE.UU.
El salvador cuenta con la cárcel “más grande de América”, la cual fue construida para asignar a los miembros de pandillas y otros criminales
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó este lunes 3 de febrero, El Salvador como parte de su primera gira diplomática en América Latina, con el propósito de reforzar estrategias de migración y seguridad.
La visita de Rubio a San Salvador, segunda escala de su viaje tras Panamá, se dio en medio de conversaciones sobre la gestión de la migración irregular y el combate a la criminalidad. En este contexto, Bukele ofreció albergar en las cárceles salvadoreñas a migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido delitos en Estados Unidos, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal.
Rubio destacó la disposición del gobierno salvadoreño para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad. “Ha ofrecido alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses detenidos en nuestro país, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal”, declaró Rubio ante la prensa tras su encuentro con Bukele.
Cabe destacar que antes de que se diera este encuentro, el gobierno de Bukele se había adelantado, y le mencionó a la prensa que posiblemente se daría un acuerdo “sin precedentes” en la relación entre Estados Unidos y América Latina, ¿Será este el tratado que mencionó Nayib Bukele?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne con el presidente salvadoreño Nayib Bukele en el lago de Coatepeque.#THEBEGINNING⏳✨
— THE BEGINNING... JOSÉ FRANCISCO. (@THEBEGINNI27035) February 4, 2025
https://t.co/KrIOe5eTrn pic.twitter.com/FrYkvjeIwV
Prisiones salvadoreñas para delincuentes estadounidenses
Uno de los puntos más llamativos del posible acuerdo es la disposición de Bukele para recibir en las cárceles de El Salvador no solo a migrantes criminales deportados, sino también a delincuentes de nacionalidad estadounidense que se encuentren bajo custodia de EE.UU.
“Ningún país nos ha hecho una oferta de amistad como esta”, expresó Rubio ante los medios de comunicación.
Bukele refuerza su estrategia de seguridad
El presidente salvadoreño, conocido por su política de mano dura contra las pandillas, ha convertido el sistema penitenciario en una pieza clave de su estrategia de seguridad. Sus megaprisiones y operativos han reducido drásticamente los índices de violencia en el país, lo que le ha valido altos niveles de popularidad, según reportan en El Salvador.
El pacto entre ambos gobiernos marcaría un nuevo capítulo en la cooperación en seguridad y migración entre EE.UU. y El Salvador. Mientras Washington busca endurecer su política migratoria, Bukele consolidaría su influencia como socio clave de la administración estadounidense en la región.
Por el momento, ni la Casa Blanca ni la administración salvadoreña han ofrecido más información sobre los alcances de esta propuesta. Se espera que en los próximos días ambos gobiernos brinden mayores detalles sobre el posible acuerdo y su impacto en la cooperación entre ambos gobiernos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar