El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir el domingo que Canadá se convierta en el “estado 51″, al día siguiente de que el nuevo mandatario impusiera fuertes aranceles al país vecino, desencadenando una guerra comercial.

Estados Unidos paga “cientos de miles de millones de dólares para subvencionar a Canadá”, afirmó Trump, aparentemente refiriéndose al déficit comercial de Estados Unidos con su vecino. “Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como un país viable”, añadió.

“Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51″. Según el republicano, eso significaría “impuestos mucho más bajos y una protección militar mucho mejor para los canadienses... ¡Y sin aranceles!”.

Datos oficiales de Estados Unidos reportan que el déficit comercial con Canadá fue de 55.000 millones de dólares en 2024.

Donald Trump le pide a Canadá que se convierta en el “estado 51″ de EE.UU. Chip Somodevilla/Getty Images/AFP (Photo by CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: 2025 Getty Images

El presidente Donald Trump admitió este domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a otros países, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.

“¿Habrá cierto dolor? Sí, tal vez (y tal vez no)”, escribió Trump en su red social Truth Social, un día después de haber firmado un decreto que impone aranceles aduaneros del 25% a México y Canadá y de un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.

“Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, añadió.

La medida de Trump provocó inmediatamente promesas de represalia, mientras los analistas advierten que una guerra comercial podría frenar el crecimiento de Estados Unidos y elevaría los precios al consumo en el corto plazo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir el domingo que Canadá se convierta en el “estado 51″. | Foto: 2025 Getty Images

El viernes, el consejo editorial (de tendencia de derecha) del diario The Wall Street Journal criticó a Trump en un artículo titulado “La guerra comercial más tonta de la Historia”.

El mandatario respondió este domingo. “El ‘lobby de las tarifas’, liderada por los globalistas del Wall Street Journal, como siempre equivocados, está trabajando duro para justificar (...) décadas de ESTAFA A ESTADOS UNIDOS, tanto con el comercio, el crimen y las drogas venenosas”.

Para el gobernante republicano, el déficit comercial de Estados Unidos es una señal de que otros países sacan ventaja de los estadounidenses. “Esos días se acabaron”, escribió.

*Con información de AFP.