Este viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio Presidencial de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas, a Richard Grenell, enviado de su par de Estados Unidos, Donald Trump.

El encuentro privado entre los funcionarios tuvo como propósito exigir al mandatario aceptar las condiciones para la repatriación de los migrantes venezolanos establecidos en los Estados Unidos de manera irregular.

“El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, y que lo haga de manera inequívoca y sin condiciones”, declaró el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, en una rueda de prensa.

Los políticos se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores. | Foto: ZURIMAC CAMPOS, PRESIDENCIA VENEZUELA / Presidencia de Venezuela / AFP

De lo contrario habrá consecuencias”, añadió, porque “no es una negociación a cambio de algo”, expresó.

La administración de Trump desconoce formalmente la reelección de Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, la cual ha sido denunciada como un fraude por la oposición.

En ese sentido, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, expresó su apoyo al exiliado líder opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama un triunfo sobre el líder izquierdista en los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado.

El encuentro fue transmitido por televisión estatal. | Foto: ZURIMAC CAMPOS / Presidencia de Venezuela / AFP

Posterior a su investidura el pasado 20 de enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva en la que decretaba como organización terrorista al grupo criminal Tren de Aragua, cuyos orígenes se dieron en el país vecino y se extendieron a varios países de América Latina.

En ese sentido, el magnate estadounidenses ha hecho claridad en su esfuerzo por expulsar a la mayor cantidad posible de ciudadanos latinoamericanos que residan de manera irregular en EE.UU.

Con redadas en varias ciudades y demoliendo las vías legales establecidas por su predecesor demócrata Joe Biden, que permitían la entrada legal y la solicitud de asilo, la administración republicana ha aplicado mano dura contra la inmigración ilegal.

El próximo sábado, Marco Rubio abordará el tema de la crisis sociopolítica por la que atraviesa Venezuela como parte de su gira por Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

Durante su primer mandato en 2017, Trump impuso a Venezuela una batería de sanciones, incluido un embargo petrolero, como medida de presión en una fallida ofensiva que buscaba provocar la caída de Maduro.

Grenell tenía previsto hablar con el mandatario sobre la repatriación de deportados venezolanos. | Foto: ZURIMAC CAMPOS / Presidencia de Venezuela / AFP

Tras la visita, Maduro anunció la liberación de seis de los ocho ciudadanos estadounidenses encarcelados en el país, entre los que se encontraban un militar y dos hombres de otras nacionalidades con residencia en ese país.