En las últimas horas, se registró un nuevo accidente que comprometió a dos aviones que estaban en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma, de Estados Unidos, país donde en la última semana han ocurrido dos trágicos siniestros aéreos.
Según detalló la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA por sus siglas en inglés), en esta ocasión se trató de la colisión entre un avión Boeing 787-9 Dreamliner, de la empresa Japan Airlines, y un 737-800, de Delta Air Lines.
El accidente ocurrió en horas de la mañana, de este miércoles, 5 de febrero, después de que la aeronave de Japan Airlines aterrizara como parte de un vuelo que llegada de Tokio. Al parecer, mientras el avión procedente de Japón estaba moviéndose por las bahías del aeropuerto para estacionarse en una, el ala derecha se estrelló con la cola del avión de Delta, que estaba detenido a la espera de un vuelo que saldría para Puerto Vallarta, México.
El hecho, que generó preocupación, fue grabado por algunos usuarios que observaron desde el interior del aeropuerto.
Por su parte, a través de su cuenta de X, el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma informó que no se presentaron heridos ni víctimas mortales, puesto que las aeronaves estaban desocupadas. Además, aclararon que el choque no fue demasiado fuerte, por lo que no afectó seriamente a los aviones.
“No hay informes de lesiones entre la tripulación o los pasajeros del vuelo y pedimos disculpas por la experiencia y la demora en los viajes”, aseguraron desde la terminal aérea.
Sin embargo, la Administración Federal de Aviación confirmó que adelantaría una investigación sobre el incidente para determinar si hubo alguna negligencia por los tripulantes de las naves, o por el personal guía del mismo aeropuerto. Tanto Japan Airlines como Delta Air Lines están cooperando con la investigación en curso.
Cabe recordar que el pasado 29 de enero, un avión con 67 personas a bordo se estrelló con un helicóptero Black Hawk de las Fuerzas Armadas de EE. UU., que tenía tres tripulantes, a pocos metros de llegar al Aeropuerto de Washington. No hubo ningún sobreviviente. Solo un día después, en Filadelfia, una aeronave bimotor, utilizada como ambulancia y avión médico, que descendió de forma incontrolable hasta colisionar en tierra. Murieron todos sus ocupantes, una paciente menor de edad y su madre, junto al personal médico y tripulación.
Según confirmaron, en el siniestro de Washington, parte de los pasajeros eran niños y jóvenes que pertenecían a una liga nacional de patinaje artístico, entre ellos una pareja rusa de campeones mundiales, y la paciente muerta en el accidente de Filadelfia era una niña mexicana que había recibido atención en el Shriners Children’s Hospital.