Este viernes, 31 de enero, se reportó un fuerte sismo en Ecuador. El movimiento telúrico que se presentó sobre las 6:02 p. m., con una magnitud de 5.5, se sintió en algunos sectores de Colombia.

El evento sísmico fue reportado por el Servicio Geológico Colombiano, SGC, “Boletín Actualizado 1, 2025-01-31. 18:02 hora local. Magnitud 5.5, Profundidad superficial, Teno-Napo, Ecuador”. El sismo tuvo dos réplicas, la primera se presentó 8 minutos después del temblor inicial y otra a las 6:15 p. m.

Según algunos internautas en redes sociales, el fuerte temblor se sintió en el departamento de Nariño, específicamente en Pasto e Ipiales. Asimismo, en Puerto Asís, Villagarzón y Orito, Putumayo.

“En Pasto se sintió fuerte, pero duró muy poco”, “se sintió durísimo en un piso 21″, “Quito norte, muy fuerte”, “Quito se sintió fuerte y de larga duración”, “Se sintió en Villagarzón, Putumayo. Muy leve, pensé que me había dado un mareo”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Los videos difundidos por los internautas, dejó en evidencia la magnitud del temblor, y cómo se vivió en las viviendas ubicadas en este punto del país vecino. “Susto en Quito. Fuerte sismo en Ecuador, espero se encuentren bien todos”, dijo una persona.

“De acuerdo a la Unidad de Monitoreo de la SNGR, el sismo fue sentido en 44 cantones de 11 provincias; como moderado en las provincias de Napo, Chimborazo, Cotopaxi y con percepción leve en las provincias de Bolívar, Morona Santiago, Orellana, Pinchincha, Guayas, Azuay e Imbabura”, precisó el gobierno ecuatoriano, a través de un comunicado oficial.

Precisamente, las piezas audiovisuales grabadas en algunos supermercados muestran cómo algunos objetos ubicados en las estanterías quedaron tendidos sobre el suelo, la mayoría dañados y quebrados.

Asimismo, una ecuatoriana capturó el movimiento pronunciado que se vio reflejado en unas copas de vino y champaña que tenía colgadas en las gavetas de su cocina, como en la lámpara que colgaba en la mitad de la sala de su casa.

Vale la pena precisar que el momento, ni las autoridades de Colombia ni las ecuatorianas han reportado daños por el evento sísmico.

Asimismo, a través del comunicado oficial, el gobierno ecuatoriano le recomendó a los ciudadanos mantener la calma e informarse por los canales oficiales.

“El Gobierno, a través de sus instituciones, mantiene el monitoreo constante y trabaja de manera coordinada para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Todos nuestros esfuerzos están enfocados en la gestión oportuna de este evento”, concluyó.