Lo dijo el mismo presidente cuando llamó a lista al inicio de su Consejo de Gobierno en vivo, transmitido este martes, 4 de febrero, entre los que no habían llegado estaba el ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, “que casi nunca me acompaña en estas reuniones”, sentenció el presidente y de inmediato empezó la evaluación, precisamente, de este ministerio.
El presidente afirmó que el Ministerio de Educación tenía 18 compromisos del programa de Gobierno sin cumplir, y que esto se debía a que hasta ahora su funcionamiento ”no ha girado alrededor de la educación superior gratuita, sino de otras cosas”. Ante lo que Petro comentó que “el mayor error fue haber puesto de ministro a Alejandro Gaviria, porque no entró a cómo colaborar con el programa de Gobierno, sino a cómo detenerlo, y no es el único ejemplo, y no es que se haya acabado con su salida”.
“Si el Ministerio de Educación no responde a los jóvenes que fueron los que nos eligieron, entonces no sabemos en donde estamos parados, porque es la prioridad del presidente y, por lo tanto, debería ser el ministerio con más compromisos cumplidos”, agregó el presidente.
La reunión de alto nivel continuó por poco más de una hora, hasta el momento que el presidente volvió a mirar a los presentes y confirmó, “ya llegó el ministro de Educación, pero hace rato tocamos su ministerio”.
A los pocos minutos, Daniel Rojas pidió la palabra, “presidente, si usted me permite por favor excusarme por mi llegada tarde, y explicarle a usted y al país, porque usted tiene mucha razón sobre el sector educativo y el rezago que existe frente a nuestro programa de Gobierno”.
“Primero decirle que en el Ministerio de Educación no existen agendas paralelas, decirle que, por favor, póngame un poquito de atención, porque mire nuestra agenda para este Ministerio, este es nuestro programa señor presidente, ‘Colombia potencia mundial de la vida’, existe entre este programa y el Plan Nacional de Desarrollo una brecha inmensa, pero nosotros estamos aquí para reivindicar lo que está allí escrito”, dijo Rojas.
Luego aceptó, “tiene razón usted también en que no pude acompañarlo a Ciénaga de Oro, y no pude llegar temprano a este consejo de ministros”.
“Llegué tarde porque estaba reunido con el gobernador de La Guajira, con el rector de la Universidad de La Guajira y tres alcaldes del departamento. No conozco el informe de la unidad de cumplimiento, pero sé cuáles son las metas que se ha propuesto y muchas de ellas tienen que ver con las sedes universitarias y llevar educación a esos lugares recónditos, a esa Colombia excluida que usted nos ha insistido que debemos garantizar el derecho”, explicó Rojas.
Por último, el ministro de Educación señaló que ha tenido dificultades con el plan de desarrollo y la oficina de infraestructura para adelantar los proyectos de construir sedes universitarias, pero que continúan adelantando gestiones para lograrlo en un plazo cercano.
“Mi lealtad está con usted y con este programa de Gobierno, incluso cuando estaba en la Alcaldía de Bogotá”, concluyó Rojas.