En el marco de las pesquisas que lleva a cabo la Fiscalía General de la Nación, sobre un presunto sobrepaso de los topes electorales en la campaña de Petro Presidente, el ente investigador citó a declarar sobre este proceso a Laura Sarabia, directora del Dapre.

De esta manera, la fiscalía de Luz Adriana Camargo, escuchará a Sarabia sobre lo relacionado con todos los aportes que se recibieron para la financiación de la campaña del hoy mandatario Petro, y el papel que jugó el hoy cónsul ante la FAO, Armando Benedetti.

Cabe recordar que en audios revelados por SEMANA, se escucha una conversación entre Sarabia y Benedetti en donde, en medio de un fuerte lenguaje, el diplomático asegura que su participación fue fundamental para conseguir los votos en la costa Atlántica. Además de afirmar que consiguió “15.000 millones”, para la campaña.

La campaña de Petro Presidente se ha visto arropada por varios escándalos.

“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña, un man que consiguió $15.000 millones y ahora que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fuera a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, se escucha decir a Benedetti, recriminándoles a Sarabia en momento.

Es importante señalar que poco tiempo después, Benedetti fue nombrado embajador de Colombia en Venezuela, donde salió del cargo entre polémicas, para luego caer en el consulado de la FAO en Roma.

Armando Benedetti, Francia Márquez y Gustavo Petro en 2022. El ahora embajador dijo que consiguió 15.000 millones para la campaña. | Foto: Copyright 2022. All rights reserved.

Por estos mismos hechos, el Consejo Nacional Electoral también había citado a Sarabia anteriormente, en donde la alta funcionaria aseguró desconocer a lo que se refería Benedetti en eses momento.

“No tengo conocimiento de las afirmaciones del ciudadano Armando Benedetti en esos audios. Mi función en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro era la coordinación de la agenda política, así como determinar a qué entrevistas asistía el candidato o debates o reuniones de materia política. Más allá de eso, el candidato fue enfático en decir que todo ingreso del recurso debía ser tramitado por el gerente de campaña y bajo las condiciones de la misma”, enfatizó Sanabria ante el CNE.