El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió al relator para Colombia del Comité contra la Desaparición Forzada, que haga claridad sobre la denuncia de que hay en el aeropuerto de Bogotá un hangar con los cuerpos de 20 mil personas sin identificar.
La afirmación está incluida en el informe de la visita hecha a Colombia por los miembros del Comité contra la Desaparición Forzada, que concluyeron ayer su paso por el país.
Aunque en el informe se afirma que esta denuncia viene de las conversaciones que el Comité sostuvo con el Instituto Colombiano de Medicina Legal y otras instituciones y organizaciones, ninguna entidad en Colombia confirma que exista dicho hangar.
Incluso, la Procuraduría hizo una visita al Aeropuerto El Dorado en la que constató que no hay ningún hangar de esas características.
“Es una afirmación muy grave y no verificada frente a la cual la opinión pública merece transparencia”, manifestó Cristo.
Hasta el momento, no se conoce ningún pronunciamiento por parte del Comité contra la Desaparición Forzada aclarando su afirmación.
Cabe recordar que el pasado jueves, la Procuraduría General de la Nación, a través de su Delegada para los Derechos Humanos, realizó una inspección en los 27 hangares del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, como parte de las verificaciones relacionadas con denuncias sobre presuntos 20.000 cuerpos no identificados en la terminal aérea.
Tito Perilla, asesor de la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, informó que tras la visita “se validó que los hangares están destinados a actividades propias de la operación aeroportuaria, incluyendo talleres de mantenimiento de aeronaves y equipos de apoyo en tierra”.
Asimismo, aseguró: “No se evidenció la presencia de lugares equipados para la conservación de restos humanos”.
*Con información de Colprensa.