El presidente de la República, Gustavo Petro, denunció este martes en el Consejo de Ministros irregularidades dentro del gobierno en relación con la distribución de insulina en el país. Según el mandatario, funcionarios del Estado habrían omitido deliberadamente la orden de buscar el medicamento, situación que fue descubierta gracias a la intervención del superintendente de Salud, Giovanni Rubiano García.
“Interferencia política en este gobierno. E iba sucediendo, sino que Giovanni, el superintendente, les cayó encima en medio del proceso de auditoría y se dio cuenta de que no habían dado la orden de buscar la insulina, tal como nosotros habíamos pedido”, afirmó Petro.

El jefe de Estado también señaló que, tras la auditoria realizada a Audifarma, sectores de la prensa intentaron desviar la atención sobre el problema del acaparamiento de medicamentos, enfocándose en un error en la publicación de una imagen por parte del mandatario.
“Ahí todo lo tenían preparado en la prensa y salió... Pero se equivocaron, porque mostraron la foto de otra medicina acaparada. No les interesaba mostrar lo peligroso del acaparamiento demostrado, sino la equivocación de la foto. Que no es equivocación, porque también es una medicina acaparada”, sostuvo el mandatario.
Además, el presidente aseguró que hubo un intento de manipulación en la auditoría para evitar el hallazgo de la insulina, incluso dentro de su propia administración.
“Si no aparece Giovanni en el proceso de la auditoría, no hubiera aparecido la insulina. Porque no habían ordenado los funcionarios de este gobierno buscar la insulina. Y después cambiaron la fecha. ¿Cierto? Además, cambiaron la fecha del día de marzo 21 por febrero 21 del 2025, tramposos”, denunció.
Finalmente, Petro calificó estos hechos como una maniobra para obstaculizar la gestión del gobierno y proteger intereses privados. “Claro, pueden decir que se equivocaron mentalmente, pueden decirlo, claro. Pero todos esos hechos al mismo tiempo muestran que no querían que se encontrara la insulina, incluso desde el interior de los funcionarios del Estado”, concluyo Petro en su intervención.
El hallazgo trata de 113.000 unidades de insulina en una bodega de Audifarma ubicada a las afueras de Bogotá, que denunció la Superintendencia de Salud durante una inspección que llevó a cabo en ese lugar.
El jefe de Estado había publicado en su cuenta de X el hecho, responsabilizando a políticos de crear “matices de opinión” que tendría como objetivo sembrar dudas sobre su Gobierno y sobre la inspección llevada a cabo por la entidad adscrita al Ministerio de Salud.
“El asunto es muy grave y criminal. Es el uso de la política, a través del crimen, porque los bandidos necesitan que ustedes ‘no miren arriba’, como en la bella película de Netflix, que se piense que Petro dice mentiras y que no hay que creerle. Es decir, que el presidente de Colombia no dice la verdad. Hasta el dueño de mi red ayuda porque a él sí le gusta, y mucho, las ganancias”, expresó Petro a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).