El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que su homólogo estadounidense, Donald Trump puede estar malinformado sobre la postura que ha defendido para la repatriación de colombianos desde la unión americana.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado manifestó que Trump puede tener a su alrededor decenas de personas que le transmiten informaciones falsas sobre la posición que ha mantenido para la recepción de los migrantes que sean deportados desde los Estados Unidos.
“No sé si le están diciendo mentiras a Trump. Él debe saber que mucho uribista ricachón y miamense, le dicen mentiras al oído”, escribió el mandatario colombiano.
A su juicio, en ningún momento fue su intención obstaculizar el ingreso de los connacionales al país, por el contrario, hizo valer sus derechos para que el proceso se pueda realizar de manera digna, salvaguardo la integridad de todas las personas que sean deportadas desde territorio estadounidense.
“Los colombianos y los estadounidenses tienen derecho de ingresar a su propio país, yo nunca lo impedí, ni impido que lleguen ciudadanos colombianos al país, es su derecho fundamental, esta es su patria”, indicó.
Para el presidente de la República, es importante que los migrantes sean tratados con respeto. Por tal motivo, se opuso a la posibilidad de que llegaran esposados al país.
“No permito que los colombianos migrantes sean tratados como animales o raza inferior, trayéndolos en sus aviones encadenados y esposados. Han entrado mil colombianos deportados, y no vienen esposados. Eso está bien y es mi punto”, destacó.
El mandatario manifestó que las personas no pueden ser tratadas como mercancías y los migrantes no deben ser considerados criminales o seres inferiores a los demás.
“Los colombianos llegan libres y sin esposas de Estados Unidos y así ha sido desde que devolví los aviones norteamericanos”, insistió.
Petro destacó que la diplomacia entre ambas naciones debe primar, por tal motivo, la franqueza es fundamental en el diálogo entre Colombia y la Unión Americana.
Continúan las deportaciones
El gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos ha mantenido su política de deportación sin ningún tipo de cambio desde el inicio de su mandato. Diariamente despegan decenas de aviones a países de América Latina con personas que han sido detenidas por no tener su estatus migratorio en regla.
Incluso, en varias ciudades del país norteamericano se han organizado redadas que han sido difundidas en redes sociales, donde se observa el accionar de los organismos de seguridad para detener a las personas que no puedan acreditar su estancia de manera legal.