Luego de que se conociera un controversial video en el que se veía al helicóptero presidencial sobrevolando la Casa de Nariño mientras el presidente Gustavo Petro visitaba Emiratos Árabes, altas fuentes del Gobierno confirmaron que las imágenes son reales y explicaron que aprovecharon la ausencia del Mandatario para volar la aeronave.

“Esta acción hace parte de un entrenamiento que se encuentra dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y que, además, debe realizarse cada 90 días para garantizar la seguridad del señor presidente en los aterrizajes del palacio presidencial”, explicó Presidencia en un comunicado.

Según el documento, el helicóptero despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) para dirigirse hacia la Casa de Nariño y realizar cinco entrenamientos de aterrizaje y despegue. El entrenamiento comenzó sobre las 5:30 p.m. y terminó sobre las 6:40 p.m.

“Cada uno de los entrenamientos (cinco en total) se realizaron con cuatro pilotos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que hacen parte de la Casa Militar de la Presidencia de la República. Estos pilotos deben realizar entrenamientos constantes de aterrizaje en el palacio presidencial por tratarse de un pináculo, que hace referencia a una estructura alta, lo que dificulta más las maniobras de aterrizaje por factores estructurales y por encontrarse en medio de la ciudad”, indicó.

Además, aclararon que esas actividades hacen parte de los programas de entrenamiento de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que se encuentran regulados en los manuales de vuelo para garantizar el desempeño de las tripulaciones que prestan el servicio al Jefe de Estado.

Las especulaciones sobre quién usaba el helicóptero en ausencia del Presidente generaron toda una polémica en redes sociales. Una de las figuras críticas del Gobierno que salió al ruedo fue el representante a la Cámara opositor, Miguel Polo Polo, quien escribió: “Si Petro no está en Colombia, ¿qué hacen utilizando los helicópteros de Presidencia? ¿Quién está volando en ellos? Solicitaremos derechos de petición para conocer la verdad. No más despilfarro de los recursos públicos”.

Asimismo, la representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez mostró su rechazo al uso de la aeronave presidencial si no es para el traslado del Mandatario y preguntó si quien estaba usando el helicóptero era la vicepresidenta Francia Márquez, recordando la polémica generada en el Valle del Cauca cuando la funcionaria llegaba a su casa en Dapa en ese medio, ocasionando molestia entre sus vecinos del sector.

Las críticas a raíz del sobrevuelo del helicóptero se centraron en advertir el despilfarro de recursos que significa volar esa aeronave en momento que no lo requieren, teniendo en cuenta que ese vehículo debe ser abastecido de combustible con regularidad, el cual es pagado con los dineros públicos.

Ese también fue tema de discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes del pasado miércoles, cuando se pretendía debatir en sesiones extras la reforma a la salud; sin embargo, este, entre otros temas coyunturales sorbe la crisis del Gobierno, fueron el centro de atención y no tanto el proyecto.