Al final del Consejo de Gobierno en vivo, donde el presidente Gustavo Petro evaluó a sus ministros, teniendo presente al nuevo jefe de Gabinete, Armando Benedetti, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhammad, con la voz conmovida y enfáticamente rechazó el regreso de Benedetti al Gobierno progresista.
“Aquí hemos estado parados en resistencia institucional a las agendas paralelas y a los entrampamientos. Con dignidad, con transparencia y con el ADN del proyecto en la mano, presidente, y en el corazón”, empezó su intervención Susana Muhamad.
Luego manifestó: “Así que, presidente, realmente como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti. Y yo no soy la que voy a renunciar, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno. Pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo”.
“Para mí fue un poco sorprendente este escenario, pero hemos sido honestos y siempre de frente, presidente. Entonces, yo no voy a renunciar. No renuncio a la defensa de este gobierno, ni renuncio a este proyecto. Pero obviamente no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti y obviamente la decisión está en sus manos”, expresó la ministra al presidente.
Acto seguido, Petro respondió a Muhamad haciendo una reivindicación de las segundas oportunidades y recordando que Benedetti fue uno de los primeros en defenderlo en el Congreso cuando hizo sus debates sobre el paramilitarismo.
“Como decíamos en el M-19, todos cometemos errores y hay que dar una segunda oportunidad (...) La segunda oportunidad es fundamental, porque si no, entonces no somos dialécticos, todo se convierte en su contrario. (...) El preso necesita una segunda opción. ¿Cuál es el caso de Benedetti? El primer congresista que se paró a defenderme en medio de un gobierno paramilitar, de un congreso paramilitar, fue Benedetti”.
El presidente, que reconoció al Ministerio de Medio Ambiente como el único que ha cumplido a la fecha el 100 % de ejecución, de 6 compromisos adquiridos, 6 cumplidos. Después intentó, aunque no directamente, disuadir a Muhamad de su actitud hacia Benedetti, del que afirmó Petro, “tiene un toque de la magia de Jaime Bateman”.
Petro aclaró que algunos miembros de su Gobierno, a los que no nombró, tienen segundas agendas, pero aclaró que Muhamad no era una de ellas. Sin embargo, abogó por Benedetti, arguyendo que su Gobierno debía ser diverso e igualitario. Antes de continuar, el presidente aclaró que no iba a dejar hacer réplica a su jefe de gabinete, para evitar que el consejo se desviara.