Elon Musk, el visionario detrás de compañías como Tesla, SpaceX y Neuralink, ha vuelto a ser el centro de atención, esta vez por sus declaraciones sobre la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el mercado laboral. Recientemente, el magnate ha compartido su perspectiva en redes sociales como X (antes Twitter), destacando que algunas profesiones tradicionalmente fundamentales podrían ser las primeras en ser superadas por la IA.

Musk hizo esta afirmación en respuesta a un comentario de Bindy Reddy, CEO de una empresa de IA, quien sugirió que “un médico IA que tenga acceso a todos los informes de laboratorio podrá diagnosticar mejor los problemas”.

“La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”, señaló el magnate en la red social. Por ello, las primeras dos carreras profesionales que serían reemplazadas por la IA es la Medicina y Derecho, poniendo en debate sobre qué tan pronto se verían afectadas estas profesiones por la tecnología.

Estas son las primeras profesiones sustituidas por la inteligencia artificial, según Elon Musk. | Foto: Collage de SEMANA con fotos de Getty Images

Esta declaración coincide con estudios recientes que evidencian la creciente precisión de la IA en la medicina. Por ejemplo, una investigación del Centro Médico Beth Israel Deaconess demostró que modelos como GPT-4 lograron un 90 % de precisión en diagnósticos, superando a médicos que emplearon métodos convencionales. Musk añadió en su publicación que los humanos podrían actuar como un “respaldo biológico de la inteligencia”, al ser menos frágiles que el silicio y quizás una fuente de voluntad.

Esto fue lo que dijo Musk sobre las profesiones que podrían ser reemplazadas. | Foto: 2024 Getty Images

El sector legal también enfrenta cambios significativos debido a la IA. Actualmente, herramientas avanzadas pueden analizar grandes volúmenes de información legal, redactar contratos y predecir resultados judiciales con mayor rapidez y precisión que los profesionales humanos. Esto genera interrogantes sobre el futuro de abogados y asistentes legales en un entorno cada vez más automatizado.

Musk ha reiterado que la inteligencia artificial está evolucionando a un ritmo acelerado, estimando que para finales de 2025 podría superar la capacidad cognitiva de cualquier ser humano y, entre 2027 y 2028, su potencial podría sobrepasar al de toda la humanidad combinada. De cumplirse esta proyección, muchas profesiones podrían quedar obsoletas, ya que las máquinas ejecutarían tareas con mayor eficiencia y exactitud.

Sin embargo, algunos expertos en IA y economía laboral sostienen que, si bien esta tecnología transformará muchas industrias, también abrirá nuevas oportunidades laborales. La clave para mantenerse vigente en este cambiante panorama será la adaptación y el aprendizaje continuo.