Una freidora de aire es un electrodoméstico que cocina los alimentos mediante la circulación de aire caliente a alta velocidad, logrando una textura crujiente similar a la fritura tradicional, pero con poco o ningún aceite.
¿Cómo funciona?
Utiliza un sistema de convección de aire caliente, donde un ventilador distribuye el calor de manera uniforme alrededor de los alimentos. Esto permite que se cocinen de manera rápida y uniforme, consiguiendo un acabado dorado y crujiente.
Ventajas de la freidora de aire
Menos grasa y calorías: Reduce el uso de aceite en comparación con la fritura convencional.
Cocción rápida y uniforme: Los alimentos se cocinan en menos tiempo y sin necesidad de voltearlos constantemente.
Fácil de limpiar: La mayoría de los modelos tienen piezas desmontables y aptas para lavavajillas.
Versatilidad: No solo fríe, también hornea, asa y dora alimentos como papas fritas, pollo, verduras, postres y más.
Los errores en su uso
No limpiarla adecuadamente: La acumulación de grasa y residuos puede afectar su rendimiento y provocar malos olores o incluso incendios. Límpiela después de cada uso.
Usar utensilios inadecuados: Los objetos metálicos o abrasivos pueden dañar el revestimiento antiadherente de la cesta. Use utensilios de silicona, madera o plástico resistente al calor.
Sobrecargar la cesta: Si llena demasiado la cesta, el aire caliente no circulará correctamente, lo que afecta la cocción y puede forzar el motor.
No precalentar cuando es necesario: Aunque algunas recetas no lo requieren, precalentar ayuda a una cocción más uniforme y evita que el motor trabaje de más.
Usar aceites inapropiados: Algunos aceites con bajo punto de humo (como el de oliva extra virgen) pueden generar humo y residuos pegajosos. Opte por aceites con alto punto de humo, como el de aguacate o girasol.
No revisar el ventilador y las resistencias: La acumulación de suciedad en estas partes esenciales puede provocar sobrecalentamiento y fallas prematuras. Límpielas periódicamente.
Colocarla en superficies inestables o sin ventilación: Ubicarla en un lugar sin suficiente espacio alrededor puede provocar sobrecalentamiento y reducir su eficiencia.
Usarla con alimentos húmedos o demasiado grasosos: La humedad excesiva puede generar humo y afectar el funcionamiento. Séquelos bien antes de cocinarlos.
¿Qué no se puede meter en la freidora de aire?
Alimentos líquidos: no es para nada recomendable poner en la freidora líquidos como cremas, sopas o pepas (frijoles, lentejas, garbanzos, entre otros). Esto aplica también para alimentos muy húmedos o que necesitan agua para cocinarse, porque podrían dañar la Air.
Papel aluminio: aunque este elemento se utiliza en muchas recetas, sobre todo en las que van en el horno, lo más aconsejable es no utilizarlo en la freidora, ya que este puede provocar que al aire no circule de buena manera.
Accesorios no compatibles: poner elementos no compatibles es un riesgo, porque si los mueve constantemente serán incómodos para cocinar, lo pueden hacer quemar y hasta pueden desgastar la capa antiadherente del electrodoméstico.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.