Con la llegada diciembre llega también la temporada de vacaciones para muchas personas, una época del año llena de magia ideal para compartir en familia, con amigos o disfrutar de un periodo de descanso y tranquilidad en contacto con la naturaleza.

Por ello, aquí cinco destinos en Colombia para todos los gustos, tanto para los amantes del mar, de la historia o de los pueblitos mágicos, los cuales puede visitar a propósito de las vacaciones de fin de año.

Salento

Si usted es un apasionado de los pueblos coloniales no puede dejar de visitar Salento, uno de los mejores destinos en el eje cafetero, el cual ofrece paisajes espectaculares. Gracias a su clima puede ser visitado durante todo el año y puede realizar muchas actividades de acuerdo con sus gustos.

Salento es un lugar visitado por turistas colombianos y extranjeros debido a sus coloridas casas, calles empedradas y vistas hacia el paisaje típico cafetero, por lo que es amante de las fotografías es el lugar perfecto para usted. Según Colombia Travel, estos son algunos de los recomendados en este lugar:

Salento es un pueblo con sus casas pintadas de colores y que destaca por las artesanías. | Foto: Getty Images
  • Visite una finca cafetera donde el enseñen todo el proceso del café.
  • Camine por el Valle del Cocora, hogar del árbol nacional de Colombia: La palma de cera.
  • Realice caminatas ecológicas.
  • Visite Filandia, otro pueblo lleno de historia a unos pocos minutos en bus.

Nuquí

Si lo que le gusta es la playa y el mar, Nuquí es una excelente opción, ya que también mezcla la selva, además, si viaja en agosto podrá ver a las ballenas jorobadas que llegan al país.

Sin embargo, esta maravilla natural ubicada en las costas del Chocó puede ser visitada en todas las épocas del año. Este es un destino poco explorado, pero puede convertirse en uno de sus favoritos en el país. Colombia Travel destaca las siguientes actividades:

Nuquí, Chocó, un tesoro de Colombia. | Foto: iStock
  • Recorra las maravillosas playas de Nuquí, especialmente Playa Blanca, un paraíso natural.
  • Camine hasta el corregimiento de Termales, allí se podrá conectar con la naturaleza y hacer un recorrido de relajación.
  • Apoye la economía local con caminatas guiadas por la selva, de esta manera conocerá cientos de especies de flora y fauna que no podrá encontrar en otro lugar.

Villa de Leyva

En este top no puede faltar Villa de Leyva, uno de los pueblos más hermosos no solo de Boyacá, sino de Colombia. Este lugar está lleno de magia e historia, ideal para los amantes de la arquitectura colonial. Aunque su enorme plaza principal es donde se encuentran la mayoría de los turistas, todo el pueblo es especial y vale la pena recorrerlo, además, es reconocido por la amabilidad de su gente. De acuerdo con Colombia Travel, además de la plaza empedrada podrá realizar los siguientes recorridos:

Villa de Leyva es uno de los pueblos más bonitos de Boyacá. | Foto: traveler1116
  • Visite la casa terracota, la casa de cerámica más grande del mundo.
  • Conozca los pozos azules que tienen varias fincas de la región.
  • Si le gusta la aventura puede montar en cuatrimoto.
  • Visite el museo paleontológico.
  • Practique deportes extremos.

San Gil

Los apasionados por los deportes extremos deben visitar San Gil, un municipio de Santander lleno de aventura. Este es uno de los destinos emergentes del departamento gracias a su riqueza natural que permite la realización de todo tipo de actividades para los exploradores.

Sin embargo, si gusta de planes tranquilos, puede recorrer el municipio y conocer su historia con lugares como el Parque Natural El Gallineral. Colombia Travel destacó las siguientes aventuras:

  • Salte en Bungee desde 70 metros de altura.
  • Disfrute de los paisajes de Santander en parapente.
  • Haga trekking en el cañón del Chicamocha con un guía profesional.