La Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo (ESPY S.A. E.S.P.) lanzó una alerta a la ciudadanía ante la crítica reducción en los niveles del río Yumbo y la Quebrada La Buitrera, que han disminuido entre un 40 % y 50 % debido a los efectos del Fenómeno de El Niño.

Según la entidad, esta disminución afecta la captación del recurso hídrico y podría comprometer el suministro de agua potable en el municipio, por lo que se hizo un llamado a la comunidad para adoptar medidas de uso racional del agua y evitar su desperdicio.

Autoridades piden racionar el agua ante disminución del caudal del río y la Quebrada La Buitrera | Foto: derechos de autor no

Restricciones para el uso del agua

En el marco de esta emergencia, ESPY recordó que el Decreto 302 del 10 de septiembre de 2015, modificado por el Decreto 024 del 30 de enero de 2019, establece una serie de prohibiciones para garantizar el ahorro del recurso hídrico.

De acuerdo con la normativa, queda prohibido:

  • Llenar piscinas y estanques ornamentales.
  • Regar jardines y zonas verdes.
  • Lavar fachadas y vehículos.
  • Construir trinchos, barreras o cualquier método no autorizado por la CVC que altere el cauce de los ríos.

El decreto establece que el agua potable debe ser utilizada exclusivamente para consumo doméstico, preparación de alimentos, aseo personal y actividades de higiene en los hogares.

Esto ordena el decreto expedido por la Alcaldía de Yumbo. | Foto: El País

La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que haga uso racional del agua, destacando la importancia de acatar estas medidas para evitar afectaciones mayores en el suministro.

Fenómeno de El Niño y variabilidad climática

El municipio se encuentra atravesando por unas condiciones climáticas fuertes, en las cuales ha presentado un aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias, y como consecuencia, los manantiales están presentando una fuerte reducción. Además, frente a esta temporada de sequía, Yumbo ha atravesado unos fuertes incendios forestales, los cuales se presentaron el día 29 y 30 de enero de 2025.

La crisis en Yumbo no es un caso aislado. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), actualmente 216 municipios del país están en alerta roja por incendios forestales, mientras que las regiones de Orinoquía y Amazonía registran temperaturas extremas.

Cabe destacar que, según la entidad, el año anterior se consolidó como uno de los más calurosos de la historia y se prevé que este patrón continúe afectando el equilibrio ambiental en el país.

Ante este panorama, la recomendación es clara: racionar el agua, evitar el desperdicio y seguir las indicaciones de las autoridades ambientales para prevenir desabastecimiento en las comunidades más vulnerables.