Estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Cristóbal Colón, en Dagua, hicieron un plantón este viernes, 14 de febrero, para defender el derecho a la educación de los menores. Según la denuncia de la comunidad educativa, los alumnos de la sede San Bernardo, en zona rural del municipio vallecaucano, completan dos semanas sin recibir clases.

“Nuestros hijos están perdiendo la oportunidad de estudiar y aprender. Por eso, muchos padres nos hemos reunido hoy aquí en la sede principal para hacernos sentir”, expresó una de las madres de familia, quien también señaló que, desde el año pasado, los niños están recibiendo clases de manera intermitente, lo que dificulta su proceso de aprendizaje.

A pesar de que han reclamado la atención de los directivos del plantel educativo, los padres de familia aseguran que el rector de la Institución no les ha proporcionado ninguna explicación sobre lo que está pasando.

El servicio de transporte escolar beneficia principalmente a los estudiantes de la zona rural. (Imagen de archivo). | Foto: El País

“Todos los padres vinimos hoy a la sede principal para que el rector nos escuche. En nuestra sede, más de la mitad de niños fueron trasladados porque no hay profesores y muchos padres decidieron llevar a los niños a otros colegios”, alegó otra de las madres sobre la situación en la sede San Bernardo.

Ante este panorama, los padres de familia exigen que en la sede educativa se asigne un profesor de planta, para evitar la intermitencia en las clases que está afectando directamente el proceso de aprendizaje de los niños.

“La junta de padres de familia de la Institución Educativa Cristóbal Colon, solicitamos de manera urgente la designación de los docentes multigrado de primaria y tecnología en la sede central, además de la asignación del transporte escolar y remodelación de algunos espacios que presentan deterioro en la planta física”, se lee en la carta que los padres de familia dirigen a la Secretaría de Educación del Valle.

La comunidad educativa alega que los directivos no les han proporcionado alguna solución. | Foto: Cortesía

A su vez, la comunidad educativa advierte que la falta de garantías en el plantel educativo ha llevado a que los estudiantes no tengan el derecho a una jornada escolar completa, “conduciendo a la deserción de muchos estudiantes, ya que algunos han optado por no continuar con su formación y otros han buscado alternativas en otras instituciones”.

Finalmente, los padres de familia instaron a las autoridades educativas a instalar una mesa técnica con representantes de la Gobernación del Valle del Cauca, esto en aras de exponer sus necesidades y buscar un consenso que beneficie a los estudiantes de la sede educativa.