El departamento de Policía Valle tiene un nuevo oficial al mando. Se trata de la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, oriunda del municipio de Chiquinquirá, quien el pasado 15 de febrero, fue nombrada por el director de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, para dirigir las operaciones en esta región del país.

La uniformada, con más de 30 años de experiencia en la institución, es la primer mujer en ocupar este cargo en el departamento.

“Es un reconocimiento y una confianza del mando institucional, el estar hoy aquí comandando a los hombres y mujeres que hacen parte de la Policía del Valle” aseguró la comandante a El País.

Con más de 30 años de experiencia en la Policía, la coronel Sandra Rodríguez llega a comandar el Departamento de Policía Valle. | Foto: El País

“Para mí es un respaldo el colocar a una oficial de más de 30 años de actividad, pero sobre todo una mujer comprometida con el servicio de Policía y de brindarle a la comunidad esos valores agregados que tenemos para poder combatir en conjunto el tema delictivo que se presenta en el departamento”, expresó.

En conversación con El País, la coronel comentó acerca de cuáles son las dificultades a las que se ve enfrentada como mujer al mando.

“Esto claramente representa un reto porque la visibilidad de la mujer en los territorios, y más en la parte operacional, para nosotras suele ser un poco limitado por la cantidad de mujeres que llegan a los grados como el que yo ostento el día de hoy” explicó la coronel.

No obstante, su llegada a la dirección institucional no se presenta como un evento nuevo en su carrera. Anteriormente, comandó la Policía Metropolitana de Ibagué, donde fue exaltada en un emblemático acto en la Plaza de Bolívar liderado por la alcaldesa Johana Ximena Aranda.

Habló además sobre los retos a los que se ve enfrentada tras su llegada al Valle, así como las metas que tiene el departamento de Policía en coordinación con la Gobernación.

“Tenemos varios retos pero sobre todo, ir tras los delincuentes que hacen parte de las estructuras criminales que delinquen en el Valle con el fin de debilitarlos y fortalecer la seguridad ciudadana en el departamento”, aseveró.

La oficial es la primera mujer en ocupar este cargo en el Valle del Cauca. | Foto: El País

La oficial destacó la importancia de que la ciudadanía nuevamente confíe en la institucionalidad y sea un actor vital en la lucha contra el crimen, resaltando un objetivo principal: la reducción de los delitos.

Vamos a marcar un derrotero en el Valle: lograr disminuir los índices delictivos”, manifestó.