La Gobernación del Valle del Cauca ha tomado acciones de control ante la promoción de un evento en el municipio de La Cumbre, en el cual se anunciaba el patrocinio del Aguardiente Amarillo de Manzanares. De acuerdo con lo que informa la entidad, el producto no cuenta con autorización legal para su comercialización en el departamento.

Corte abre apertura de frontera para la venta de licor a nivel nacional. foto José L Guzmán. EL País. | Foto: El País

Pese a que se puso fin al monopolio del aguardiente, ya que la Corte Constitucional eliminó, el pasado 4 de febrero, las restricciones del bloqueo de este licor colombiano en otras regiones, las industrias deben contar con unos permisos vigentes para distribuirlo o publicitarlo, en otros departamentos, y en el Valle del Cauca, ninguna tiene un permiso legal, en la actualidad.

Gobernación del Valle toma medidas ante promoción no autorizada foto José L Guzmán. EL País. | Foto: El País

A través de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos y Rentas, la administración departamental ha enviado comunicaciones a las alcaldías y autoridades locales, con el fin de advertir a los organizadores del evento sobre la prohibición de comercializar y promocionar estos productos sin la debida autorización.

Marta Isabel Ramírez, Gerente de Rentas del Valle, explicó que la Gobernación ha intensificado sus controles debido a la creciente publicidad de eventos asociados con el Aguardiente Amarillo.

“Teniendo en cuenta que han salido diferentes promociones de eventos asociados al Aguardiente Amarillo, estamos distribuyendo comunicaciones oficiales a los municipios a través de las alcaldías, secretarías de gobierno, inspecciones de policía y comandos de policía, para informarles que no existe autorización legal para la comercialización de estos productos, ni para la promoción de eventos relacionados con ellos”, indicó la funcionaria.

Además, la gerente de Rentas del Valle aclaró que ninguna empresa tiene permiso vigente para comercializar aguardientes como el Amarillo de Manzanares, Antioqueño o Caucano, productos que han sido identificados con una alta incidencia de distribución ilegal en el departamento.

“Estamos revisando el cumplimiento de los requisitos legales para el otorgamiento de los permisos. Por lo tanto, no hay en este momento ningún permiso vigente para comercializar estos aguardientes, ni el Aguardiente Amarillo de Manzanares, ni el Aguardiente Antioqueño, ni el Caucano, que son los aguardientes con mayor impacto ilegal en el departamento”, precisó Ramírez.

Gobernación del Valle prohíbe promoción ilegal de Aguardiente Amarillo | Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Requisitos para la comercialización de licores

Según el Estatuto Tributario Departamental, la introducción y comercialización de bebidas alcohólicas en el Valle del Cauca requieren permisos específicos emitidos por las autoridades departamentales. Actualmente, solo la Industria Licorera de Caldas ha presentado una solicitud para la comercialización de sus productos, la cual fue radicada el pasado 18 de febrero y se encuentra en proceso de revisión.