El kilometraje máximo que un motor de automóvil puede soportar antes de dañarse depende de diversos factores, incluyendo el tipo de motor, el mantenimiento regular, las condiciones de conducción y la calidad del combustible. Aunque es difícil establecer una cifra exacta, hay pautas generales y consejos para maximizar la vida útil del motor de un coche.

En este artículo, se proporcionará información sobre cómo realizar una limpieza adecuada del motor de un automóvil. | Foto: Bhakpong

Factores que influyen en la longevidad del motor

- Tipo de motor

Los motores varían ampliamente en diseño y durabilidad. Los motores de gasolina y diésel tienen diferentes expectativas de vida útil. Los motores diésel, por ejemplo, tienden a durar más que los de gasolina debido a su construcción más robusta y operación a bajas revoluciones.

- Mantenimiento regular

El mantenimiento regular es crucial para prolongar la vida del motor. Esto incluye cambios de aceite, reemplazo de filtros, revisiones periódicas y mantenimiento preventivo. Un motor bien mantenido puede durar mucho más que uno descuidado.

- Condiciones de conducción

Las condiciones de conducción también juegan un papel importante. Conducir en tráfico pesado, realizar muchos viajes cortos y frecuentes arranques y paradas puede desgastar el motor más rápidamente. Por otro lado, la conducción en carretera, donde el motor puede funcionar a una velocidad constante, es menos perjudicial.

- Calidad del combustible

El uso de combustible de alta calidad puede ayudar a mantener el motor limpio y funcionando eficientemente. Los combustibles de mala calidad pueden causar depósitos y desgaste prematuro.

Siguiendo buenas prácticas de mantenimiento y conducción, es posible maximizar la vida útil del motor y disfrutar de muchos años de funcionamiento fiable. | Foto: Getty Images

Kilometraje promedio de vida útil del motor

En promedio, un motor de gasolina bien mantenido puede durar entre 150,000 y 200,000 millas (aproximadamente 240,000 a 320,000 kilómetros). Los motores diésel, debido a su construcción robusta, pueden superar fácilmente las 300,000 millas (480,000 kilómetros) y en algunos casos, llegar a 500,000 millas (800,000 kilómetros) o más.

Ejemplos de longevidad del motor

  • Motores de gasolina: Con un mantenimiento adecuado, muchos motores de gasolina modernos pueden alcanzar entre 200,000 y 250,000 millas (320,000 a 400,000 kilómetros). Esto incluye cambios de aceite regulares, uso de piezas de calidad y evitar el sobrecalentamiento.
  • Motores diésel: Estos motores están diseñados para durar más tiempo bajo condiciones de trabajo pesado. Es común ver motores diésel en vehículos comerciales que superan las 500,000 millas (800,000 kilómetros) con el mantenimiento adecuado.

Consejos para prolongar la vida del motor

- Cambios de aceite regulares

El aceite lubrica las partes móviles del motor, reduciendo el desgaste y evitando el sobrecalentamiento. Cambiar el aceite y el filtro de aceite según las recomendaciones del fabricante es esencial para mantener el motor en buen estado.

- Reemplazo de filtros

Los filtros de aire, combustible y aceite deben reemplazarse regularmente para asegurar que el motor reciba aire limpio, combustible sin contaminantes y aceite filtrado adecuadamente.

- Mantenimiento del sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración evita que el motor se sobrecaliente. Es importante revisar el nivel de refrigerante y el estado del radiador, la bomba de agua y el termostato.

En promedio, un motor de gasolina bien mantenido puede durar entre 240,000 y 320,000 kilómetros, mientras que un motor diésel puede superar los 480,000 kilómetros. | Foto: leongoedhart

- Uso de combustible de calidad

Utilizar combustible de buena calidad y aditivos recomendados puede mantener el motor limpio y eficiente, evitando la acumulación de depósitos en los inyectores y las válvulas.

- Revisiones periódicas

Llevar el vehículo a revisiones periódicas para detectar problemas antes de que se conviertan en fallos graves puede ahorrar costosas reparaciones y prolongar la vida del motor.

- Conducción suave

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.