El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alborada decembrina en Cali este 1 de diciembre: con apoyo aéreo y del Ejército, la Policía cuidará la ciudad

Las autoridades recordaron que las personas que incumplan la normativa relacionada con la pólvora podrán ser sancionadas hasta con cinco salarios mínimos mensuales vigentes.

Debido a lo presentado en la 'alborada' del primero de diciembre, la alcaldía de Cali tomó medidas el respecto
Debido a lo presentado en la 'alborada' del primero de diciembre, la alcaldía de Cali tomó medidas el respecto | Foto: Getty Images / Hispanolistic

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

29 de nov de 2024, 11:54 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 01:41 p. m.

La Policía Metropolitana de Cali informó que ya está establecido el plan de acción para garantizar la seguridad de la ciudad durante la alborada que se desarrollará este domingo, 1 de diciembre, para así evitar que se presenten hechos relacionados con la pólvora, pero además mitigar las posibilidades de que se presenten otros crímenes.

El coronel Camilo Andrés Herrera, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cali, resaltó que estas medidas se toman teniendo en cuenta que también se jugará un encuentro de fútbol en el Pascual Guerrero, habrá conciertos y demás eventos masivos.

“Tenemos reacciones motorizadas, puestos de control con la Secretaría de Movilidad, reacciones mixtas con el Ejército Nacional, y las capacidades aéreas que son determinantes para poder identificar posibles alteraciones de orden público”, dijo Herrera.

Alborada en Cali
Alborada en Cali | Foto: Redes sociales

De acuerdo con la información del uniformado, serán alrededor de 400 hombres que estarán dispuestos para estos eventos, los cuales también estarán dispuestos en zonas estratégicas de la ciudad: comerciales, gastronómicas y turísticas.

“Además, con nuestro grupo de Infancia y Adolescencia estamos realizando campañas para prevenir lesionados por el uso de la pólvora. En ese sentido, hay que recordar que desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de enero queda prohibida la venta de artefactos pirotécnicos en el espacio público y su manipulación”, agregó Herrera.

Se debe recordar que, en caso de incumplir la normativa relacionada con el uso y la comercialización de la pirotecnia, las personas podrán llegar a ser acreedores de una sanción de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Pese al llamado constante de las autoridades del Valle del cauca, a no usar pólvora en la tradicional noche de las velitas, se presentaron 11 casos de lesionados. 7 de ellos fueron en Cali.
Pese al llamado constante de las autoridades del Valle del cauca, a no usar pólvora en la tradicional noche de las velitas, se presentaron 11 casos de lesionados. 7 de ellos fueron en Cali. | Foto: Jorge Orozco

“En caso de evidenciar la manipulación y la comercialización de artefactos pirotécnicos, invitamos a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 123″, recalcó Herrera.

Por otra parte, las autoridades recomendaron a la ciudadanía a tener cuidado con los niños, teniendo en cuenta que año tras año esta es la población que aporta varios casos de quemaduras por artefactos pirotécnicos.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali