El pais
SUSCRÍBETE

PARO NACIONAL

Así será la jornada de protestas convocada para este jueves en Cali

Las autoridades confirmaron la realización de plantones en diferentes puntos de la ciudad y desplazamientos hacia el CAM.

Esta es la segunda marcha del 21 de septiembre en Cali. | Foto: Foto: Camilo Rodríguez | El País

Jhon Edward Montenegro Jimenez

19 de nov de 2020, 12:33 a. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 01:41 p. m.

Un total de nueve movilizaciones, convocadas por el Comité Nacional de Paro, se llevarán a cabo en Cali este jueves.

La jornada iniciará a las 5:00 a.m. con concentraciones de manifestantes en los sectores de Paso del Comercio, Puerto Rellena, el puente de Juanchito y la Estación del MÍO Universidades.

A las 6:00 a.m. se convocaron dos marchas, una frente al Hospital Universitario del Valle y otra en la Portada al Mar.

La última manifestación que se realizará en la capital del Valle se se hará en la sede de Meléndez de Univalle, sobre la Calle 16.

Lea también: Estudios de primer tramo del Tren de Cercanías se conocerían en dos años

Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad de Cali, acordó con los líderes sindicales, con los que se reunió en el consejo de seguridad extraordinario, que el Paro Nacional del 19 de noviembre se realice pacificamente.

"Instalaremos el Puesto de Mando Unificado interinstitucional y equipos de trabajo en territorio apoyados por Personería, Defensoria del Pueblo y Procuraduría para garantizar el derecho a la protesta y prevenir cualquier acto de desorden en público", apuntó.

Le puede interesar: Cali tendrá más controles y campañas de prevención contra el covid-19 en diciembre

"El llamado a la ciudadanía es a que traten de organizar sus tiempos porque se generan problemas de movilidad", aseveró el funcionario.

Por su parte, Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, confirmó que los movimientos sindicales reportaron diferentes movilizaciones desde Dagua, Cartago, Florida y Buenaventura llegarán en la mañana a Cali, específicamente a Sameco y desde allí al CAM.

Además, las autoridades anunciaron que la Policía, el Ejército, Fiscalía, secretaria de Movilidad, Migración Colombia, organismos de defensa de derechos humanos y los cascos azules de la Secretaría de Paz  y Cultura Ciudadana estarán presentes en esta jornada.

Cabe resaltar que las fuertes protestas del 21 de noviembre de 2019 desataron esta seguidilla de movilizaciones en Colombia. 

Esta nueva manifestación fue convocada por la "vida, la paz, la democracia y el territorio, la negociación del pliego de emergencia, la renta básica, el cumplimienento de los acuerdos pactados, la implementación de los acuerdos de paz y la solución política al conflicto armado", señalaron los organizadores del paro. 

Jhon Edward Montenegro Jimenez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali