El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Salsódromo 2023 feria de Cali
Entre los proveedores pendientes de pago, se encuentran artistas que participaron en ferias de Cali de los años 2021, 2022 y 2023. | Foto: Jorge Orozco el país

Cali

Corfecali iniciará pagos pendientes de los últimos tres años que debe a artistas y proveedores

El Distrito hará un desembolso de 15.000 millones de pesos para subsanar las deudas de la entidad.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Durante una reunión con artistas y proveedores que aún esperan por los pagos de sus servicios prestados en ediciones pasadas de la Feria de Cali, la gerente encargada de Corfecali, María Ximena Román García, confirmó que la entidad empezará el proceso de pagos pendientes, gracias a un desembolso de $15.000 millones que la Alcaldía destinó para estabilizar las finanzas de la promotora de eventos del Distrito.

Corfecali
Los acreedores podrán recibir pronto su pago por participar en la Feria de Cali. | Foto: Corfecali

Román García explicó a los cerca de 60 asistentes a la reunión (presenciales y algunos conectados de forma virtual) que en unos días se realizará el desembolso de ese dinero y que, tras el lleno de unos requisitos y la entrega de la documentación legal por parte de cada uno de los acreedores, se procederá al pago de las cuentas atrasadas.

Corfecali
Otro de los requisitos para acceder al pago es la Información personal y societaria del acreedor: copia de su documento de identificación, RUT, copia de la cédula, certificado de existencia y representación legal, facultades del representante legal o apoderado. | Foto: Corfecali

Román García indicó: “El mensaje del Alcalde, desde el primer día de su gobierno, es el de recuperar la confianza en Cali y en sus instituciones y eso pasa por trabajar de la mano y respetar la dignidad de los artistas que son tan importantes para la ciudad y por eso estamos dándoles la cara y trayéndoles una solución”.

Cabe recordar que este sería el segundo plan de pagos atrasados, puesto que en febrero pasado, Corfecali ya había hecho unos pagos por 2.400 millones de pesos para cubrir servicios de la Feria de Cali del 2023. En esta oportunidad, el plan de pagos está enfocado en las deudas adquiridas por la entidad en los años 2021, 2022 y 2023.

Corfecali
Corfecali | Foto: Corfecali
Corfecali
Los proveedores también deben presentar una certificación bancaria con vigencia de no mayor a 3 meses de la cuenta donde debe girarse el dinero. | Foto: Corfecali

La reunión, que se llevó a cabo este miércoles, 26 de junio, también se centró en explicarles a los acreedores cuáles son los documentos que deben presentar para recibir sus pagos. Algunos de los requisitos son el soporte de contrato o negocio jurídico, orden de servicios, cuenta o factura que origina la acreencia, con su informe de supervisión y ejecución. También, contar con un informe del proveedor, con sus debidos soportes que acrediten la efectiva prestación del servicio. Certificación del supervisor del contrato de la feria o del proveedor que soporte de la existencia de la obligación, entre otros.

Uno de los asistentes a la socialización del plan de pagos, Froyber Maya, director de la orquesta Calibre, se mostró confiado, “pues finalmente sabemos que nos van a pagar. Ya en esta reunión nos pusieron la cara y nos dieron razón de lo que va a pasar con nuestras cuentas. La relación artistas–Corfecali debe sanearse y esta administración debe darle un giro a la entidad por el bien de la ciudad”, afirmó.

AHORA EN Cali