Cali
Disfarma reveló la cifra de usuarios de la Nueva EPS que han recibido medicamentos en Cali
Pese a los reclamos de los ciudadanos, el gestor farmacéutico señala que 1500 usuarios están siendo atendidos cada día.
Durante los últimos días, las filas de cientos de caleños que esperan reclamar sus medicamentos han sido paisaje a las afueras de Disfarma, el gestor farmacéutico designado por la Nueva EPS tras el retiro de Audifarma.
Los usuarios de la EPS se han visto obligados a esperar por horas y algunos de ellos, incluso, han amanecido a las afueras de la sede del gestor farmacéutico, en la Avenida 3a con calle 19 y 20, en el norte de la ciudad. Ante este panorama, Disfarma señaló que se están adoptando las medidas necesarias para garantizar la cobertura en la entrega de medicamentos.

Para atender la dispensación masiva de medicamentos en Cali, Disfarma anunció la apertura de cinco nuevos puntos de dispensación en la capital vallecaucana, de los cuales tres están operando. Según Disfarma, en los últimos nueve días, 7500 usuarios de la Nueva EPS en la ciudad han recibido atención.
Los datos del gestor farmacéutico indican que en el Punto Cali 2 en Santiago Plaza, se atendieron a cerca de 735 usuarios y en el Punto Cali 3 en el barrio Ingenio, se han gestionado las solicitudes de 191 usuarios más de la mencionada EPS.
A través de un comunicado, Disfarma aseguró que se están implementando medidas para fortalecer sus capacidades y responder a las necesidades de los usuarios de la Nueva EPS que eran atendidos por Audifarma hasta el pasado 23 de febrero.
“Con un cumplimiento por encima del 95%, la entidad pasó de atender 600 usuarios a 1.500 por día, generando un consolidado de 7.500 personas que ya cuentan con sus medicamentos”, enfatizó el gestor farmacéutico.
Asimismo, este viernes 28 de marzo se dará apertura a un nuevo punto de dispensación en el sector de Tequendama, con el que esperan aumentar la cifra de usuarios atendidos.
Mientras que el próximo 14 de abril está previsto el inicio de operaciones en otros municipios del Valle del Cauca como Palmira, Buenaventura, Yumbo (para población de Yumbo y Vijes) y Tuluá (para población de Tuluá y San Pedro).

Cabe recordar que, según Carlos Revelo, defensor del Paciente de la Secretaría de Salud de Cali, tanto la Nueva EPS como Disfarma se comprometieron a entregar medicamentos a domicilio a quienes no alcancen a recibirlos directamente en el dispensario.
Según explicó el servidor público, luego de que el dispensario reciba la fórmula médica por parte del afiliado, se contarán de dos a tres días para que el medicamento sea entregado al usuario correspondiente a su domicilio.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar