Cali
Emergencia en la Comuna 20 de Cali: familias afectadas por lluvias reciben atención en albergue temporal
Cinco familias fueron evacuadas y trasladadas a un refugio provisional tras las intensas precipitaciones que azotaron a Cali. Autoridades locales, junto a la Cruz Roja, coordinan esfuerzos para garantizar alimentación, alojamiento y atención médica.

Jesús Adolfo Chacín Silva
11 de abr de 2025, 12:17 p. m.
Actualizado el 11 de abr de 2025, 12:17 p. m.
La fuerte temporada de lluvias que atraviesa Cali ha dejado serias afectaciones en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las comunas 18, 20 y 2. En la zona de Belén, Comuna 20, se vivió una emergencia que obligó a evacuar a cinco familias, integradas por un total de 13 personas, cuyas viviendas sufrieron afectaciones considerables por las precipitaciones del martes 8 de abril.
Ante esta situación, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, en articulación con la Cruz Roja Seccional Valle del Cauca, procedió con la instalación de un albergue temporal para garantizar la seguridad de los afectados. Esta acción humanitaria incluye el suministro de alimentación, camas para descanso, acompañamiento psicológico y atención médica especializada, según lo informó Alejandra Mosquera, asesora de Conocimiento y Reducción de la Cruz Roja.
Emergencia en la Comuna 20 de Cali: familias afectadas por lluvias reciben atención en albergue temporal
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) April 11, 2025
Cinco familias fueron evacuadas y trasladadas a un refugio provisional tras las intensas precipitaciones que azotaron a Cali. pic.twitter.com/MT3Gn23rQp
Estamos garantizando asistencia alimentaria, alojamiento y atención médica apropiada a las familias evacuadas. Las recomendaciones son estar atentos a las alertas y seguir las indicaciones de los organismos de socorro”, puntualizó Mosquera.
Este episodio ocurre en un contexto de vulnerabilidad estructural y demoras en obras de infraestructura que ya venían generando preocupación en la Comuna 20. Desde el año pasado, la comunidad ha manifestado inquietud por los retrasos del 25% en la ejecución de obras de acueducto y alcantarillado, a cargo del contratista Fundación Zona Norte Ingeniería y Licitaciones. La Unidad de Interventoría de Emcali ha iniciado procesos de sanción por estos incumplimientos, que se traducen en una multa del 0,5 % diario por cada día de retraso.
El deficiente avance en estos trabajos, sumado a las lluvias constantes, acentúa los riesgos para las comunidades vulnerables, como lo demuestran los eventos recientes. En este sentido, los equipos técnicos de la Alcaldía están evaluando el estado de las viviendas afectadas para determinar su habitabilidad o la necesidad de intervenciones más profundas.
El alcalde Alejandro Eder ha reiterado el compromiso de su administración con la protección de los ciudadanos. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), informó que se mantiene un monitoreo permanente de zonas críticas y de los niveles del río Cauca y sus afluentes, que presentan comportamientos crecientes en sectores como el río Palo y el río Timba.
Hoy estoy recorriendo el sector de Belén, una zona que históricamente ha sufrido por deslizamientos durante la temporada de lluvias.
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 11, 2025
Desde esta Alcaldía venimos trabajando para garantizar la seguridad de las familias que viven en este sector. Hemos tomado medidas preventivas… pic.twitter.com/4JmNeixSET
Las fuertes precipitaciones, que comenzaron en la madrugada del 8 de abril, dejaron inundaciones en varios puntos de la ciudad, obligando a la reorganización del tránsito y la activación de alertas preventivas. Las autoridades recuerdan que en caso de emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse con la Cruz Roja (línea 132) o con el Cuerpo de Bomberos (línea 119).
Cali enfrenta una temporada de lluvias que pone a prueba su infraestructura y capacidad de respuesta, por lo que las acciones coordinadas entre instituciones, organizaciones de socorro y comunidad son vitales para reducir riesgos y proteger vidas.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar