El pais
SUSCRÍBETE

Cali

En el barrio Altos de Santa Elena, en Cali, exigen arreglo de vía y más seguridad para el sector

Los habitantes están a la espera de un consejo de gobierno con el Alcalde que les brinde, por fin, respuestas a sus problemas.

6 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Durante la jornada de protesta  de los habitantes de Altos de Santa Elena, se reunieron con las autoridades para plantear un escenario de participación ciudadana.
Durante la jornada de protesta, los habitantes de Altos de Santa Elena se reunieron con las autoridades para plantear un escenario de participación ciudadana. | Foto: Alcaldía de Cali

Desde hace 13 años, los habitantes del sector Altos de Santa Elena, en la Comuna 18 de Cali, piden soluciones a los problemas que los aquejan. La falta de una vía en buen estado, luminarias, seguridad y una institución educativa, son algunas de las peticiones que realiza la comunidad.

Cansados, según ellos, de ver como son visitados por las autoridades solo en época de elecciones y de recibir promesas que hasta el momento no les cumplen, decidieron unirse y levantar su voz de protesta en espera de que, en esta ocasión, la Administración pueda volver sus ojos hacia ella.

Fue así como desde el pasado jueves 30 de enero empezaron, con megáfono en mano, a convocar a toda la comunidad a un plantón en la intersección de la Calle 5 con Carrera 94, en la entrada del barrio Meléndez, sur de Cali.

El 31 de enero, con pancartas en mano, exigieron la atención de las autoridades locales y nacionales.

Brian David Llanos, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de Altos de Santa Elena fue el encargado de comunicar a la comunidad los acuerdos realizados con la Administración.
Brian David Llanos, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, de Altos de Santa Elena fue el encargado de comunicar a la comunidad los acuerdos realizados con la Administración. | Foto: Alcaldía de Cali

Los pedidos se centraron en solicitarle al Gobierno Distrital la terminación de una vía principal que lleva años inconclusa, así como la ejecución total del proyecto de vivienda de interés prioritario, el cual según Brian David Llanos, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, tiene documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, que es la autoridad nacional de planeación en Colombia.

“No puede ser posible que el barrio no cuente con equipamiento en educación, salud y seguridad. Que nuestras madres tengan que escoger entre enviar a los planteles educativos a sus hijos en otros territorios o dejarlos desescolarizados por sus condiciones económicas”, indicó Brian David Llanos

Para Jhon Jaiver Amaya, líder del sector, uno de los mayores problemas es la vía, que es bastante inestable. “Con cualquier aguacero se daña, en realidad son 13 años de abandono, esperando que la arreglen y lo único que hacen son estudios, pero no avanzan en la pavimentación. En la COP16 arreglaron vías que no se necesitaban, pero nosotros con más de una década requiriendo el arreglo y nada”, insistió.

A esto se suma el mal estado de las luminarias, que en las noches ayudan precisamente a que la inseguridad reine en la zona.

La Administración realizará el miércoles 19 de febrero un consejo ciudadano con la comunidad de Altos de Santa Elena.
La Administración realizará el miércoles 19 de febrero un consejo ciudadano con la comunidad de Altos de Santa Elena. | Foto: Alcaldía de Cali

Y es que al sector, donde habitan más de 8000 personas, de nada le ha servido contar con una huerta madre, un bosque urbano, un humedal, nacimientos de agua, tener a un costado el cerro El Moro, el río Meléndez y una ruta ecoturística de más de dos kilómetros.

Carla Sánchez, moradora, señaló que lo primordial es contar con un espacio para que los niños se puedan recrear. “Se necesita un colegio ya que los que existen están un poco retirados y no hay rutas, y por ende los niños deben estudiar en La Buitrera o en otros lugares de la Comuna 18. Además, se requiere de un puesto de salud”, indicó.

Habrá consejo ciudadano

Tras la manifestación pacífica y con el objetivo de dar una respuesta a la comunidad, la Administración decidió realizar el miércoles 19 de febrero un consejo ciudadano en el cual la comunidad podrá dar a conocer sus peticiones.

El diálogo contará con la presencia del alcalde Alejandro Eder; con la secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Maritza Aponzá, quien ya realizó un primer acercamiento con la comunidad; con otros organismos distritales, la Personería y diversos entes de control.

Cabe señalar que Aponzá reiteró la disponibilidad de la Administración para acercarse a la comunidad, con quien ya se llevó a cabo una mesa técnica donde se dialogó con líderes y habitantes del sector para llegar a acuerdos y compromisos que solucionen varios de sus problemas.

“Nos reunimos con la comunidad, en una mesa técnica para escuchar sus necesidades en cuanto a movilidad, iluminación, entre otras situaciones, y se establecieron los respectivos compromisos para la articulación de la gestión por parte de los organismos correspondientes”, señaló la funcionaria.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali