Las cinco 'obras del progreso' que quedarían listas este año en Cali
Ocho proyectos en ejecución, pendientes para después del 2020. Rendición de cuentas.
De los 13 proyectos de infraestructura en ejecución, que hacen parte las Obras del Progreso, cinco quedarían terminados antes de concluir este año. Así lo informó ayer el secretario de Infraestructura de Cali, Ferney Camacho, en la rendición de cuentas del despacho.
Los cinco proyectos terminados serán: la rehabilitación de la vía a Cascajal, en mayo; el retorno a Cascajal, entre agosto y septiembre; el puente de la Avenida Ciudad de Cali sobre el río Lili, en octubre; la ampliación de la vía Cali-Jamundí, en noviembre; y el puente a desnivel en la Carrera 100 con Calle 25, en diciembre.
La rehabilitación de la vía a Cascajal, cuya inversión es de $10.000 millones, consiste en la intervención de 3,5 km. de pavimento, así como en la redes de alcantarillado y la construcción de 1000 metros de andenes.
“Esta carretera se caracteriza por el tráfico de vehículos de carga pesada y tiene la función de conectar las vías Cali-Jamundí y Cali-Puerto Tejada”, resaltó Camacho.
Lea además: Renuevan entrada vehicular de la Terminal de Transportes de Cali
A su vez, se adelanta el retorno con sentido Norte-Norte en Cascajal, a la altura de la Universidad Antonio Nariño, que contempla la realización del carril oriental de 450 metros. La inversión es de $3000 millones.
El puente sobre el río Lili, proyecto de $14.000 millones, conectará la Avenida Ciudad de Cali con el sector de Bochalema, detrás de la Universidad Autónoma. “Su longitud aproximada es de 850 metros e incluirá dos calzadas, cada una con un puente que mide 75 metros. La idea es que en los próximos 40 días tengamos el 100 % de la cimentación”, dijo el Secretario.
Sobre la ampliación de la vía a Pance, que hace parte del paquete de Megaobras, este año se entregarán 3,6 km desde la Carrera 122 hasta el corregimiento La Vorágine. Es decir, quedarían faltando 1,4 km, cuyos diseños y permisos estarían listos en 2019. La ampliación consiste en que la vía tenga 7,2 metros de ancho, con andenes de 2,2 metros y una ciclorruta de 2,5 metros en doble sentido. La inversión es de $23.000 millones.
Finalmente, en la intersección de la Carrera 100 con Calle 25, con un valor de $42.000 millones, se construirán dos puentes de 75 metros sobre la Simón Bolívar, así como un paso a nivel por la Carrera 100 hasta empalmar con la Carrera 99 para conectarse con la Calle 42, en la Avenida Ciudad de Cali.
Cabe recordar que de las Obras del Progreso, hay tres terminadas (Prolongación Av. Ciudad de Cali y Corredor Verde tramos 1, 2), tres en estructuración (puentes peatonales y Circunvalar tramos 1, 2) y una en diseño (Vuelta Occidente Tramo 2). La inversión total es de $343.761 millones.
Cierre de la vía Cali - Jamundí
Desde las 11:00 p.m. de este sábado hasta las 5:00 a.m. del domingo estará cerrada la vía Cali-Jamundí, a la altura del Complejo Zonamerica. El cierre se debe a la instalación de un puente peatonal.
La información fue confirmada por el secretario de Infraestructura, Ferney Camacho, quien dijo: “A nosotros nos notificaron. Se trata de un tramo social que corresponde a Invías por una intervención que están haciendo”.
De acuerdo con la empresa Estrumental, encargada de la instalación del puente, este se ubicará entre las carreras 129 y 134 para facilitar el tránsito de los peatones sobre el corredor vial.
Para los vehículos que se movilicen en sentido norte-sur se dispondrá un carreteable ubicado al costado derecho.
Y los usuarios provenientes de Jamundí deberán transitar por el separador central por medio de rampas acondicionadas para el acceso de los vehículos.
Las autoridades de Tránsito hicieron un llamado para que los conductores estén atentos a las señales viales.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar