Cali
Lluvias en Cali: Reportan semáforos apagados en varios puntos del sur de la ciudad, agentes de tránsito regulan el tráfico
Algunos sectores de la capital del Valle del Cauca amanecieron sin energía, lo cual ha afectado en que los semáforos cercanos dejen de funcionar.

Fernando José Bejarano Zorrilla
11 de abr de 2025, 01:52 p. m.
Actualizado el 11 de abr de 2025, 01:52 p. m.
Durante las primeras horas de la mañana de este viernes 11 de abril del 2025, Cali una vez más amaneció con fuertes lluvias, lo cual ha generado que el tráfico presente algunas alteraciones en distintos puntos de la ciudad. Del mismo modo, varios ciudadanos en el sur han reportado que hay semáforos apagados en varias intersecciones viales.
Y es que algunos sectores de la capital del Valle del Cauca amanecieron sin energía, lo cual ha afectado en que los semáforos cercanos dejen de funcionar.
A raíz de esto, la Secretaría de Movilidad de Cali ha confirmado que varios agentes de tránsito han estado llevando a cabo labores de regulación del tráfico de vehículos en distintos sitios de la ciudad, especialmente los que se han visto afectados por el no funcionamiento de los semáforos. Asimismo, otros adelantan el tiempo de los semáforos para que la movilidad fluya aún más.

“Las unidades se encuentran regulando porque los semáforos están apagados”, aseguraron desde la dependencia de la Alcaldía Municipal. A la vez, aseguró que no se han presentado hechos graves de movilidad y recomendaron que los conductores tengan precaución al manejar en medio de la lluvia.
Algunos de los lugares en donde se han presentado congestión por las lluvias son:
- Carrera 1 con Calle 34.
- Autopista Sur con Carrera 39.
- Calle 13 con Carrera 70.
- Calle 25 con Carrera 56.
- Calle 25 con Carrera 100.
- Calle 13 con Carrera 100.

Por otra parte, los agentes de tránsito están realizando puestos de control en servicios de tamizajes, especialmente en el kilómetro 9 de la Vía del Mar, en inmediaciones del sector conocido como La Portada.
Las medidas que la Alcaldía de Cali tomó por aumento de lluvias
La Alcaldía Municipal activó el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo ante el incremento de las precipitaciones que se han registrado en la ciudad en los últimos días.
Según los datos más recientes, el río Cauca alcanza una altura de 8.33 metros, el río Cali 1.25 metros, el río Pance 1.10 metros y el río Meléndez 0.32 metros. Aunque estos registros no implican un desbordamiento inminente, sí indican una tendencia que requiere seguimiento constante y medidas de prevención.
Entre las recomendaciones entregadas por la Alcaldía, se encuentran:
- Alejarse de quebradas, arroyos y ríos.
- Ubicarse en lugares altos en caso de precipitaciones intensas.
- Desconectar dispositivos eléctricos para evitar accidentes por descargas.
- Mantener la calma y comunicarse con la línea 119 en caso de emergencia.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar