Colombia
Alcalde de Cúcuta fue al concierto de Shakira en Barranquilla, en medio de la escalada de violencia del ELN en su ciudad
Horas antes de su partida, Jorge Acevedo había ordenado un toque de queda en Cúcuta, buscando frenar la violencia que azotaba la región.

En medio de la creciente violencia que azota a Cúcuta, tras una serie de atentados del ELN en la noche del miércoles 19 de febrero, el alcalde de esta ciudad, Jorge Acevedo, viajó a Barranquilla, donde disfrutó el concierto de Shakira.
Fuentes locales confirmaron a SEMANA que el alcalde participó activamente en el evento de la cantante barranquillera, sumergiéndose en la euforia de sus canciones, mientras Cúcuta vivía una tensa jornada de inseguridad.
Lo más sorprendente de este giro en los acontecimientos es que, horas antes de su partida, Acevedo había ordenado un toque de queda en su ciudad, buscando frenar la violencia que azotaba la región. La situación genera una profunda contradicción, pues mientras en Cúcuta la tensión seguía en aumento, el alcalde estaba alejado de la crisis.
Si bien el toque de queda fue una medida tomada en un intento de controlar la situación de violencia, la salida del alcalde de la ciudad parece poner en duda su compromiso con la seguridad y el bienestar de los cucuteños. Para muchos, esta acción no solo refleja una falta de liderazgo en un momento crítico, sino también una desconexión con los verdaderos problemas que atraviesa la región.

A pesar de las críticas y el malestar generalizado, hasta el momento, el alcalde Jorge Acevedo no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre su viaje a Barranquilla ni sobre las acusaciones que le han llovido desde que su ausencia se hizo pública. La falta de respuesta por parte del mandatario local ha incrementado aún más el malestar de los cucuteños, que esperan una explicación que aclare sus acciones y su postura frente a la grave situación que viven en su ciudad.
La ausencia de Acevedo en un momento tan crítico ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en tiempos de crisis. Para muchos, un alcalde debe ser el primero en estar presente en el lugar de los hechos, ofreciendo soluciones, apoyando a las fuerzas de seguridad y brindando consuelo a las víctimas.
Sin embargo, la acción de Acevedo, que parece alejarse de su responsabilidad en busca de distracción en lugar de enfrentar la realidad de su ciudad, ha dejado un sabor amargo en la población. En un momento donde Cúcuta necesita más que nunca una gestión eficiente y comprometida, la figura del alcalde ha quedado en entredicho.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar