El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcalde Eder se solidariza con Chocó: “He dado instrucciones para coordinar acciones de ayuda”

El mandatario local manifestó su solidaridad a la población chocoana durante la emergencia climática.

Álvaro Alejandro Eder Garcés. Actualmente se desempeña como alcalde de Cali para el periodo 2024-2027. Es especialista en políticas de Seguridad Internacional y Resolución de conflictos. Foto Jorge Orozco / El País
Álvaro Alejandro Eder Garcés. Actualmente se desempeña como alcalde de Cali para el periodo 2024-2027. Es especialista en políticas de Seguridad Internacional y Resolución de conflictos. Foto Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

10 de nov de 2024, 02:35 a. m.

Actualizado el 17 de dic de 2024, 02:24 p. m.

En medio de la emergencia climática que está ocurriendo en el departamento del Chocó —25 de los 31 municipios han reportado graves afectaciones por las fuertes lluvias y desbordamientos— el alcalde de Cali, Alejandro Eder, no solo expresó su solidaridad con los chocoanos, sino que respondió con una serie de acciones para ayudar a los habitantes afectados.

En una publicación realizada la noche de este sábado, 9 de noviembre, explicó cómo desde Cali se acompañará a las autoridades de Chocó en la mitigación de los daños y auxilio a las comunidades afectadas.

“A la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina, y a la Alcaldía de Quibdó, quiero decirles que no están solos. Cali está con ustedes, con toda la voluntad para enfrentar esta emergencia y acompañar al pueblo chocoano en su recuperación”, escribió Eder.

Luego indicó que “he dado instrucciones al Gobierno de Cali y a la Secretaría de Gestión del Riesgo para coordinar acciones de ayuda con Chocó. Unidos, superaremos esta emergencia”.

“Así mismo, como presidente de Asocapitales, desde la Junta Directiva, hemos dado indicaciones a la Dirección Ejecutiva para que desde las Alcaldías de las ciudades capitales de Colombia, se activen protocolos de ayuda para el Chocó. Unidos, demostraremos que la solidaridad es nuestra mayor fortaleza”, agregó.

Así mismo, afirmó que como “Capital Pacífica de Colombia, Cali tiene un compromiso inquebrantable con la región. No solo protegemos la biodiversidad del Chocó Biogeográfico, sino que apoyamos a su gente, que es el alma de este territorio”.

Sin embargo, no especificó en qué consistirán las acciones y ayudas que enviarán al Chocó, donde según cifras preliminares ya hay más de 25.000 personas afectadas. La UNGRD ya está desplegando ayudas en el territorio y tiene activada una sala de crisis para hacer seguimiento y tomar decisiones oportunas.

Por su parte, el presidente Petro canceló su viaje a Azerbaiyán para la COP29 sobre el cambio climático, quedándose al frente de la situación para brindar ayuda al Chocó.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia