El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Comisión de Acusación citó a Nicolás Petro para ampliar información sobre dineros de la campaña presidencial de Gustavo Petro

Nicolás actualmente se encuentra detenido por las autoridades colombianas.

  En el interrogatorio en la Fiscalía, Nicolás Petro explicó por qué el hoy mandatario de los colombianos estaba al tanto de la llegada de esos recursos irregulares a la campaña.
En el interrogatorio en la Fiscalía, Nicolás Petro explicó por qué el hoy mandatario de los colombianos estaba al tanto de la llegada de esos recursos irregulares a la campaña. | Foto: captura de video

Andrés Felipe Cárdenas

13 de dic de 2023, 06:20 p. m.

Actualizado el 13 de dic de 2023, 06:40 p. m.

La Comisión de Acusación citó al exdiputado Nicolás Petro, para el próximo 30 de enero de 2024, para que relate con detalles todo lo sucedido entorno a las acusaciones que hizo sobre la campaña del presidente Gustavo Petro.

En la Fiscalía General de la Nación el exdiputado aseguró que hubo dineros irregulares en la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, proceso que sigue en investigación.

Gustavo y Nicolás Petro se reunieron luego de su declaración
Gustavo Petro al principio había sido rechazado por su hijo para visitarlo en prisión, pero pasadas unas semanas Nicolás aceptó verlo y se reunieron. | Foto: Getty/SEMANA

En semanas anteriores, Nicolás Petro reveló que Samuel Santander Lopezsierra ‘El Hombre Malboro’, señalado de ser narcotraficante, y Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca’, quien tendría nexos con el paramilitarismo, habrían aportado importantes sumas de dinero para favorecer la campaña del hoy Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

La misma la confirmó mediante un comunicado la Comisión, en donde precisa que “al analizar la compulsa de copias allegadas por la Fiscalía General de la Nación, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, se permite informar a la opinión pública que se ordenó apertura de investigación previa en contra del señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”.

En días pasados la Fiscalía envió copias de las declaraciones del exdiputado del Atlántico a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, al Consejeo Electoral y a la Corte Suprema de Justicia.

Bogotá. Agosto 4 de 2023. Audiencia de medida de aseguramiento a Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez. (Captura de Pantalla)
Bogotá. Agosto 4 de 2023. Audiencia de medida de aseguramiento a Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez. (Captura de Pantalla) | Foto: Colprensa

En la misma se señala que “Nicolás Fernando Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas, como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Francisco Petro Urrego”.

El inicio de este proceso de la Comisión se establece con el fin de verificar si efectivamente, como lo dice Nicolás Petro, dineros ilícitos fueron a parar a la campaña presidencial de Gustavo Petro y si el mandamás colombiano tuvo conocimiento de la procedencia de dichos dineros.

La investigación actualmente está en las manos de los Representantes Gloria Arizabaleta y Alirio Uribe, del partido Pacto Histórico, y de Wilmer Carrillo, del partido de la U, pero en las últimas horas se ha unido a esta investigación el Representante a la Cámara Wadith Manzur, quien pertenece al partido Conservador.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia