El pais
SUSCRÍBETE
El fiscal Francisco Barbosa en Cali, durante su intervención en el Congreso Nacional de Fenalco
El fiscal Francisco Barbosa cuestiona decisiones del Gobierno. | Foto: El País

Colombia

Fiscal Francisco Barbosa se destapa: “Colombia se volvió un exportador masivo de cocaína y delincuencia”

El fiscal participó del espacio periodístico Vicky en Semana.

19 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, volvió a cuestionar al Gobierno nacional. Durante su charla en el espacio Vicky en Semana, habló de los temas de coyuntura que atraviesa el país.

En la charla, aseguró: “Colombia se volvió no un exportador de esperanza, de vida, como lo ha venido diciendo, sino un exportador masivo de cocaína y delincuencia”.

Específicamente, Barbosa habló del supuesto abandono a algunos territorios por parte del Gobierno nacional.

Operativos contra el licor adulterado en Manizales
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa. | Foto: Cortesía Fiscalía seccional Risaralda

“Cuando usted abandona los territorios, cuando usted abandona la lucha contra el narcotráfico, cuando usted abandona la seguridad, cuando usted permite, por ejemplo, que los flujos de cocaína no se frenen en los corredores regionales contra la criminalidad que establecimos nosotros; cuando la Policía, el Ejército está de brazos cruzados, cuando usted pierde el control del territorio, pues usted puede decir muchas cosas porque los discursos dan para todo, pero usted lo que hace es multiplicar la delincuencia y hay una gran preocupación en Europa sobre esto por parte de las autoridades judiciales y por parte de los gobiernos”, indicó Barbosa.

Reiteró que Colombia se está “llenando de delincuencia y cocaína”.

El funcionario fiscal se refirió a su experiencia en territorio europeo, donde asegura que el tema de la droga en Colombia no está pasando inadvertido en otras partes del mundo. Contó en diálogo con Vicky Dávila que, durante su paso por Países Bajos, visitó el Puerto de Róterdam, donde se mueven siete millones de contenedores al año, lo que se traduce en 21 billones de euros durante doce meses. Resaltó la magnitud económica de este puerto no solo para el país neerlandés, sino también para todo el continente, por lo cual hay una gran preocupación por cuenta del 80 % de la coca que les llega a este puerto.

“Casi que el flujo de esa droga es necesario frenarlo y lo que se está incautando es insuficiente, lo que demuestra el aumento de los cultivos en Colombia, de la imposibilidad de hacer erradicación y al mismo tiempo de la imposibilidad de frenar el flujo de cocaína hacia los puertos”, agregó Barbosa.

Cocaína
Cocaína | Foto: Fiscalía General

Conflicto entre Israel y Gaza con el grupo terrorista Hamás

Asimismo, frente a la guerra que se libra en este momento entre Israel y el grupo Hamás, el jefe del ente acusador reiteró: “Hamás es una organización terrorista”, y aseguró: “Uno condena completamente cualquier violación de derechos humanos que se produzca en un país”.

“Las cosas hay que llamarlas por su nombre: Hamás es una organización terrorista”, añadió el fiscal general.

En ese mismo sentido, el fiscal del ente acusador, que se proclamó “ciudadano global”, fue tajante al afirmar que “cualquier persona tiene la obligación moral de rechazar cualquier violación masiva de los derechos humanos”.

“Es una facultad que tiene el presidente de la República como jefe de las relaciones internacionales. Creo, como ciudadano global, que cualquier persona tiene la obligación moral de rechazar cualquier violación masiva de los derechos humanos en cualquier territorio, más aún cuando nosotros en Colombia tratamos de conseguir, de manera infructuosa, acuerdos de paz con el propósito de que no haya más violaciones de los derechos humanos”, aseguró Barbosa a medio nacional.

Gustavo Petro arremete contra Israel.
Gustavo Petro ha arremetido contra Israel desde que se desató este nuevo conflicto. | Foto: SEMANA, Getty Images

Los comentarios de Petro frente a este conflicto no han cesado, lo que ha generado una ola de críticas en su contra por parte de expertos y ciudadanos que le piden que se centre más en las problemáticas de Colombia que las de tema internacional.

“Más allá de las discusiones en Gaza, Cisjordania o si esto es muy grave para la humanidad, tenemos un problema grave en nuestras narices y es que tenemos un problema de violación de derechos humanos en el territorio, hemos perdido institucionalidad, seguridad, justicia. Y la paz es un concepto general y romántico, si se quiere decir, si no se tiene Estado de derecho y justicia”, afirmó el fiscal general de la nación.

AHORA EN Colombia