GOBIERNO NACIONAL
Gobierno y Comité del Paro se reúnen este domingo, así avanza la jornada
En el diálogo de este domingo no participa el presidente Iván Duque, quien se encuentra adelantando un consejo de seguridad en Pereira. Comité de Paro pide garantías para protesta pacífica.

Sin la presencia del presidente Iván Duque comenzó el diálogo entre el Gobierno Nacional y los miembros del comité Nacional de paro, con el proposito de poner fin a las protestas que se llevan a cabo en varias ciudades del país desde el pasado 28 de abril.
De parte del Gobierno asistieron el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; los ministros de Interior, Daniel Palacios; Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y Vivienda, Jonathan Malagón; el alto consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, y la alta consejera para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, entre otros funcionarios.
A la reunión no asistió el presidente Iván Duque, quien se encuentra adelantando un consejo de seguridad en Pereira.
Lea también: Gobernador pide a Mindefensa claridad sobre presuntos autores de vandalismo en Popayán
En la antesala a la reunión, hubo una controversia sobre el ingreso de Nelson Alarcon, miembro de Fecode, porque llevaba puesta una camisa que decía 'Ni una masacre más'. “Yo no me la voy a quitar creo que es un derecho legítimo de exigir que paren la masacre y la barbarie en Colombia, eso no es pecado”, dijo el representante sindical.
Por su parte Francisco Maltes de la Central Unitaria de trabajadores, a la entrada del recinto sostuvo: “el Comité Nacional de paro viene con la intención de hacer un acuerdo sobre el pliego de emergencia que presentamos en junio del año pasado y creemos que en primer término se deben establecer las garantías para el ejercicio de la protesta social, porque lo que hay hoy es una vulneración sistemática a lo derechos humanos y al derecho internacional humanitario”.
En un comunicado previo, los miembros del Comité Nacional de Paro manifestaron que el único punto que están dispuestos a discutir en la mesa por el momento es el de las garantías para la protesta pacífica y solo hasta que se haya acordado y verificado el cumplimiento de ese punto se podrá dar inicio a la negociación de los demás.
“La magnitud y gravedad de la violencia física, sexual y afectiva desatada contra quienes protestamos exige que ninguna persona más pierda la vida, su integridad física o su libertad personal en medio de las protestas, no es posible una negociación sin el cese de la violencia”, manifestaron.
Además, convocaron para el próximo miércoles 19 de mayo a una gran movilización pacífica, con bandera y cacerola, para continuar con las manifestaciones que han hecho parte del Paro Nacional.
Puede leer: Las razones de la soledad política que rodea a Iván Duque
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar