El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Guillermo Jaramillo está en el ojo del huracán por nueva polémica “lo que dijo el ministro de Salud no es solo un error, es una señal alarmante”

Diferentes sectores han rechazado esta afirmación.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, informó la llegada de 110 equipos médicos para Cali.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se pronunció sobre la urgencia de la vacunación. | Foto: Foto: Wirman Ríos / El País

Laura Cortez Palacios

11 de abr de 2025, 03:27 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 03:27 p. m.

En las últimas horas el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, ha sido blanco de críticas tras unas declaraciones sobre la vacunación y la labor del Estado frente al cuidado de los niños.

Las declaraciones generaron varias críticas, como la de la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, que calificó esas declaraciones de Jaramillo como “una señal alarmante” y un “error”.

Lo que dijo el ministro de Salud no es solo un error, es una señal alarmante: afirmar que la patria potestad es del Estado es negar uno de los principios básicos de nuestra democracia y del derecho civil”, dijo la exfuncionaria en su cuenta de X.

Plazas señaló que estas declaraciones abren la puerta a que “el gobierno decida por encima de los padres en la crianza, salud o educación de los niños, es un retroceso peligroso y una muestra de deriva autoritaria”.

GUILLERMO A. JARAMILLO Ministro de Salud
El Ministro de Salud hizo las polémicas declaraciones. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Además, a través de su publicación pidió al ICBF pronunciarse con urgencia frente a las declaraciones del ministro de Salud e insistió para que se realice una rectificación.

“Es urgente que Astrid Cáceres, directora del ICBF, rectifique lo dicho por el ministro de Salud. La patria potestad de los niños NO es del Estado. Es de los padres, como lo establece el Código Civil. El Estado protege y acompaña, no reemplaza ni arrebata derechos fundamentales”, puntualizó Plazas.

A estas críticas se sumó el Concejal Daniel Briceño, quien señaló que: “Según el ministro de Salud Guillermo, Alfonso Jaramillo, el Estado tiene la patria potestad de todos los niños y adolescentes del país. Esto es demasiado grave, no les basta con el adoctrinamiento a través de Fecode. Ojo con la libertad en Colombia”.

Guillermo Alfonso Jaramillo ministro de salud en el gran foro nacional, salud en las regiones. Cali 26 de septiembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País
Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que el Estado tiene la potestad sobre los niños. | Foto: Jorge Orozco

Por su parte, el congresista Hernán Cadavid se pronunció afirmando que: “Después de destruir la salud, el señor Jaramillo también deroga el código civil. Ahora resulta que la ‘patria potestad’ no es el conjunto de derechos de padres sobre los hijos, como dice la Ley en Colombia; ahora resulta que son del Estado. No hay caso”.

De la misma manera, la congresista Paloma Valencia se despachó contra Jaramillo y afirmó a través de su cuenta de X que “uno de los temas que caracteriza la izquierda radical es su deseo de que los niños sean del Estado. Se evidencia en el adoctrinamiento escolar y las políticas que limitan la inferencia de los padres sobre sus hijos. Quieren imponerle sus valores, y tomar decisiones sobre los niños sin los padres”.

La relación entre padre e hija ya presentaba tensiones desde hacía años (imagen de referencia).
Las declaraciones del Ministro causaron malestar, pues afirmó que los niños están bajo potestad del Estado. | Foto: Getty Images / Maskot

Este sería el segundo hecho de fuertes cuestionamientos en tan poco tiempo para el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, luego de las acusaciones contra su esposa Beatriz Gómez, señalada de presiones en contratación desde la Superintendencia de Salud.

Esos hechos ya escalaron hasta la Procuraduría General, quien tomará la determinación de abrir una indagación preliminar en contra de Gómez Consuegra.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia