El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ideam revela hasta cuándo irá la temporada de fuertes lluvias en Cali y en Colombia

El Fenómeno de La Niña sigue impactando a Colombia y podría extenderse hasta 2026. Cali y el suroccidente del país están en alerta por posibles inundaciones y deslizamientos.

18 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Varios barrios se quedaron sin suministro eléctrico debido a las lluvias.
El Fenómeno de La Niña sigue impactando a Colombia y podría extenderse hasta 2026. Cali y el suroccidente del país están en alerta por posibles inundaciones y deslizamientos. | Foto: José Luis Guzmán/El País

Las lluvias que han azotado a Colombia en las últimas semanas no cesarán pronto. Según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las precipitaciones continuarán hasta abril de 2025, con especial impacto en el suroccidente del país.

La entidad advirtió que el Fenómeno de La Niña tiene un 59% de probabilidad de mantenerse activo, lo que significa que Cali y el Valle del Cauca podrían enfrentar un prolongado periodo de lluvias, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El incremento en las lluvias podría generar emergencias en zonas vulnerables a deslizamientos y crecientes de ríos en el suroccidente del país.

señaló el Ideam.
Este fue el reporte del Ideam de las lluvias en el Valle del Cauca.
Este fue el reporte del Ideam de las lluvias en el Valle del Cauca. | Foto: Ideam

Cali y el Valle, en alerta por lluvias intensas

La región Pacífica y Andina serán las más afectadas. En el Valle del Cauca, municipios como Cali, Buenaventura, Palmira, Tuluá y Cartago han registrado un aumento en las precipitaciones y podrían sufrir inundaciones y taponamientos viales en las próximas semanas.

En Cali, las lluvias han causado estragos en años anteriores, y las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basuras a los canales de aguas lluvias, pues el taponamiento de alcantarillas ha sido una de las principales causas de inundaciones.

Además, barrios en zonas vulnerables como Siloé, El Pondaje y Alfonso Bonilla Aragón han presentado emergencias en temporadas de lluvias pasadas, por lo que se están reforzando planes de contingencia para evitar desbordamientos y daños en viviendas.

Por otro lado, en la región Andina, se prevé un incremento de lluvias del 10% al 30% en departamentos como Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Cundinamarca. En el Caribe, departamentos como Atlántico, Sucre y Córdoba podrían experimentar precipitaciones por encima del 40% del promedio normal.

Además, el Instituto señaló que, aunque se prevé una disminución en las precipitaciones para la región Caribe, en ciertos departamentos como Atlántico, Sucre y Córdoba, se podría observar un incremento de las lluvias entre un 10% y hasta un 40% por encima de los niveles habituales.

lluvias cali
Además, barrios en zonas vulnerables como Siloé, El Pondaje y Alfonso Bonilla Aragón han presentado emergencias en temporadas de lluvias pasadas. | Foto: José Luis Guzman El País

Riesgos y medidas de prevención

El riesgo de crecientes súbitas en los ríos que atraviesan Cali, como el río Cauca, es una de las mayores preocupaciones. Según el Ideam, la saturación de suelos podría provocar deslizamientos en la zona montañosa del Valle del Cauca, afectando vías principales como la carretera que comunica Cali con Buenaventura.

Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas.
  • Estar atentos a posibles alertas tempranas de deslizamientos.
  • No arrojar basura a las alcantarillas para evitar inundaciones.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
  • Tener a la mano un plan de emergencia en caso de evacuaciones.

El Ideam señaló que estas lluvias podrían extenderse hasta abril de 2025, y no se descarta que el Fenómeno de La Niña se prolongue hasta 2026. Las autoridades en Cali han reforzado los planes de emergencia y monitoreo de cuencas hídricas, con el objetivo de evitar desastres como los registrados en años anteriores.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia