Colombia
Lo último: Corte Suprema de Justicia asegura que Olmedo López sí fue citado formalmente a declarar; exfuncionario no se presentó
El exfuncionario indicó que no asistió a la cita porque no fue notificado.

Kevin Mauricio Martínez
29 de may de 2024, 05:33 p. m.
Actualizado el 29 de may de 2024, 06:48 p. m.
La Corte Suprema de Justicia contradijo a Olmedo López y a su abogado, quienes aseguraron que no recibieron citación formal por parte del tribunal. Informaron que el pasado 24 de mayo a la secretaría de la Sala, le fue notificado que López fue informado debidamente de la citación del día de hoy.
“El 24 de mayo la Secretaría de la Sala de Instrucción notificó al Director de Protección y Asistencia del ente acusador de la citación para que dispusiera las coordinaciones para el traslado de López como testigo. Esto en el marco de la investigación abierta por solicitud del congresista Wadith Manzur”, dice la misiva emitida desde la alta Corte.

Cabe resaltar que esta respuesta de la Corte Suprema se tuvo que dar luego de que López no asistirá a su citación que se le había hecho. La razón, según argumentó el exdirector a través de su abogado, José Luis Moreno, es que recibió el llamado de la Corte, a través de medios de comunicación, por lo que solicitó que se le cite conforme a los estándares de la justicia.
El ‘ventilador’ que busca encender López
El abogado defensor dijo que su cliente está “dispuesto a cualquier llamado que haga la justicia, frente a los hechos que se narrarán en el marco de un principio de oportunidad, adelantado con la Fiscalía General de la Nación”.

El anuncio se conoce luego que Olmedo López declarara en la Fiscalía, ante un grupo de fiscales delegados, en busca de un principio de oportunidad.
El exdirector de la UNGRD está vinculado a una investigación tanto en la Fiscalía como en la Procuraduría y la Contraloría por la presunta compra irregular de 80 carrotanques para surtir de agua a comunidades de La Guajira.
Se conoció, además, que de su despacho habrían salido, supuestamente, dineros públicos para pagar coimas a miembros del Congreso con el propósito de apoyar las reformas del Gobierno.

Con información de Colprensa.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar