El pais
SUSCRÍBETE
Velásquez le solicitó a la Policía agilizar lo más rápido posible las investigaciones por las chuzadas contra la exniñera.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que los bombardeos militares solo pueden proceder cuando se verifique que no hay presencia de menores de edad en la zona. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Colombia

Ministro de Defensa, Iván Velásquez: “Los bombardeos no están prohibidos, está prohibido bombardear si hay menores de edad presentes”

Además mencionó que el Estado Mayor Central recluta menores, porque sabe que se respetará eticamente la vida de esos menores.

18 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Los bombardeos contra los grupos ilegales no están prohibidos, así lo aseguró ante varios medios de comunicación, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.

Quien a su vez manifestó que solo “está prohibido bombardear si hay menores presentes, de ahí que le hemos dicho siempre a las Fuerzas Militares: con la mayor inteligencia determinen la alta probabilidad de no presencia de menores y se puede bombardear”, aseguró.

Para el Ministro, la limitación no es precisamente por los bombardeos, sino porque se matan a los menores, “a los que, por el contrario, estamos buscando recuperar”, aseguró.

Indicando que tras cada acción militar, hay menores que son recuperados, sobre todo en el sur occidente del país.

   Durante la administración del presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, las disidencias de las Farc aumentaron su capacidad criminal. Además de las formas tradicionales de terrorismo, ahora usan drones cargados con explosivos.
Durante la administración del presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, las disidencias de las Farc aumentaron su capacidad criminal. | Foto: Archivo Particular suministrado

Pero al estar permitidos dichos bombardeos y tener la cautela de no afectar a los menores de edad que son puestos como escudos y reclutados, eso trae consigo un efecto perverso, según lo mencionado por Velásquez Gómez.

“Entonces organizaciones como el Estado Mayor Central recluta menores, porque sabe que nosotros vamos a respetar éticamente la vida de esos menores, pero ese es un dilema al que nos enfrentamos, y en el que nos hemos mantenido en la conclusión: con menores no bombardear y eso no significa que en un encuentro entre las Fuerzas Militares y un grupo de integrantes de cualquier grupo armado ilegal, aunque haya menores, se dispare”, dijo el Ministro.

Añadiendo que “eso no significa que entonces los miembros de la fuerza pública van a inmolarse porque del otro lado hay un menor. Un menor que esté disparando, pues naturalmente que la Fuerza Pública tiene que defenderse, tiene que actuar a la ofensiva, pero de esa manera, en combates en tierra, no precisamente bombardeando”, reiteró.

Atentado terrorista en el centro de Jamundí
Uno de los atentados más recientes es el que ocurrió en el centro de Jamundí | Foto: cortesía

Requieren mayor respaldo

Aunque desde la Alcaldía de Santiago de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca reconocen el apoyo que han recibido por parte del Gobierno Nacional con activos de la Fuerza Pública, dichos esfuerzos no son suficientes para proteger el área metropolitana.

A la vez que dijo: “Pido que se revisen las restricciones a la posibilidad de la Fuerza Aérea de bombardear campamentos de estos grupos terroristas, porque ahí se está cediendo una ventaja táctica que nos permitiría erradicar estos grupos más rápido”.

Cali dispondrá de más fuerza publica para garantizar la seguridad en Navidad y fin de año en el Centro de Cali.
La Fuerza Pública realiza constantes operativos en Cali, ciudad que tambíen se ha visto afectada por la inseguridad. | Foto: Jorge Orozco

AHORA EN Colombia