Colombia
Múltiples emergencias en el departamento del Cauca por las intensas lluvias de las últimas horas
En Miranda reportan la creciente súbita del río Desbaratado, mientras que no hay paso de vehículos entre Popayán y Pasto por un alud de tierra.

Francisco Calderón
8 de abr de 2025, 03:27 a. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:47 a. m.
En máxima alerta están las autoridades y organismos de socorro en el Cauca por las múltiples emergencias causadas por las constantes y fuertes lluvias que se registran en esta zona del país.
De hecho, en la noche de este lunes 7 de abril se reporta una creciente súbita del río Desbaratado, en el municipio de Miranda, ubicado al norte del departamento, generando gran preocupación entre los habitantes de la zona por un posible desbordamiento de este afluente.

“Las intensas lluvias que se han presentado durante las últimas horas han provocado el aumento repentino del caudal, lo que podría desencadenar emergencias en sectores ribereños, de ahí que algunas familias optaron por salir de sus viviendas y ubicarse en la parte céntrica del municipio”, reportaron habitantes de este poblado, que colinda con el municipio de Florida, en el Valle del Cauca.
Esta situación comenzó alrededor de las 8:00 de noche, cuando este afluente empezó a bajar con grandes cantidades de tierra, lodo y palos, amenazando con desbordarse y arrastrar todo a su paso, como lo muestran los diferentes videos que la misma comunidad se encargó de compartir, a través de las redes sociales.
“Nos quedamos sin agua potable acá en Miranda porque la fuerza de la corriente destruyó la bocotama, todo se debe a que se registran intensas lluvias en la parte alta del municipio, ocasionando este creciente súbita”, indicó Gildardo Parra, reportero en este municipio.

De ahí que organismos de socorro se encuentran en máxima alerta monitoreando el comportamiento del afluente, mientras las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad para que tomen precauciones, eviten acercarse a las riberas de este afluente y se mantengan atentos a los comunicados oficiales.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones mayores; sin embargo, los organismos de socorro han activado los protocolos de emergencia en las zonas propensas a inundaciones.
También están reportando el cierre total de la vía que comunica a Popayán con la ciudad de Pasto, en Nariño, por un gigantesco deslizamiento en el sector de Quilcacé. Una gran cantidad de lodo y roca cayó en este punto de la carretera internacional tras el fuerte aguacero registrado en las últimas horas del lunes, afectando la movilidad en esta parte del sur del Cauca.
Mientras tanto, amplios sectores de Popayán terminaron inundados tras el fuerte aguacero registrado durante gran parte de la tarde, el cual estuvo acompañado por varias descargas eléctricas y una fuerte granizada.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar