El pais
SUSCRÍBETE
Las EPS con más tutelas en el país.
En una carta publicada dada a conocer en su cuenta de X, Pacientes Colombia manifestó su preocupación por el panorama de la salud en el país. | Foto: Getty Images

Colombia

‘Pacientes Colombia’ pide a la Corte declarar un estado de cosas inconstitucional ante compleja situación del sistema de salud

La asociación, que integra a 198 organizaciones de pacientes, también indicó que la difícil situación en el sistema se evidencia con la intervención forzosa de algunas EPS.

6 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Luego de que la EPS Salud Bolívar solicitara a la Superintendencia Nacional de Salud iniciar el trámite de su retiro voluntario del sistema de salud, debido a la compleja situación económica que atraviesa el sector en Colombia, la organización ‘Pacientes Colombia’ le pidió a la Corte Constitucional declarar un estado de cosas inconstitucional debido a la tensa situación que atraviesa el sistema.

En una carta publicada dada a conocer en su cuenta de X, Pacientes Colombia manifestó su preocupación por el panorama de la salud en el país e instaron ala honorable Corte en optar y/o considerar la declaratoria de un ECI de la salud en Colombia que permita acciones más contundentes a dicha crisis así como la necesidad de poder reunirnos bajo audiencia y seamos escuchadas todas las partes”.

Marchas en contra de la reforma a la salud
El movimiento Pacientes Colombia se ha manifestado en repetidas ocasiones en contra de la reforma a la salud propuesta por el gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

La asociación, que integra a 198 organizaciones de pacientes, también indicó que la difícil situación en el sistema se evidencia con la intervención forzosa de algunas EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud como EPS Sanitas o Nueva EPS, además de la solicitud voluntaria de salida del sistema de otras entidades promotoras como Compensar o SURA.

Por eso solicitan a la Corte que declare esta figura soportando que “en todo caso sea cierta la interpretación que otorga el papel del fundamento a la limitación presupuestal, o sea por la consideración de los efectos que puede tener en la salud de las personas que tienen patologías no cubiertas por el plan de beneficios, lo cierto es que la falta de recursos podría imponer vulneraciones a los derechos de las personas que pudieran significar la declaración de un Estado de Cosas Inconstitucional de acuerdo a las condiciones que encuentre la Corte Constitucional procedentes”.

De igual manera, en la misiva mencionan a la procuradora Margarita Cabello, que expuso otras problemáticas que han impedido que los afiliados al sistema de salud cuenten con una atención efectiva.

El sistema de salud colombiano ha sido reconocido como el sexto mejor del continente.
El sistema de salud colombiano en crisis. | Foto: Getty Images

En su momento Cabello alertó sobre el desabastecimiento de medicamentos, falta de recursos, retrasos en el giro del dinero destinado a la salud, fallas en la metodología con la que se calcula la unidad de pago por capitación (UPC), utilización de recursos para otros programas y la ineficacia de las intervenciones a las EPS.

Además, también resaltaron que el recién retirado defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, mediante el comunicado 642, expuso que “están dadas las condiciones para que sea declarado el estado de cosas inconstitucional en salud”.

Pacientes Colombia también afirmó en el documento que: “la figura del ECI hace que pueda darse un camino en el cual se va más allá del derecho y las órdenes judiciales que como bien conoce la honorable sala el nivel de cumplimiento no es ni ha sido el mejor y que muchas no superan la tecnicidad, podrían tomarse medidas que se aterricen más a la necesidad y realidad social de este nuevo contexto”.

AHORA EN Colombia