Colombia
Pico y placa en Medellín para este martes 12 de diciembre: así funcionará la medida
El próximo martes 12 de diciembre, Medellín implementará el Pico y Placa como medida para regular el tráfico vehicular. Descubra cómo funcionará esta estrategia y planifica su día de acuerdo con las restricciones.
![Agentes de tránsito realizaron controles durante primer día de nuevo pico y placa en la capital antioqueña.](https://www.semana.com/resizer/v2/HV3AYN5ZR5EPVACKW2WBVI6LLA.jpeg?auth=dc39301d9585d8c909ffbd17110eedb386184774b48ef6b29e1a0b539d46bb2f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En un esfuerzo continuo por abordar los desafíos de congestión vehicular en la ciudad, las autoridades de Medellín implementarán el esquema de Pico y Placa este 12 de diciembre. La medida, diseñada para regular el flujo de tráfico, afectará a miles de conductores que transitan diariamente por las calles de la capital antioqueña. A continuación, se detallan los pormenores de la medida y cómo afectará a los ciudadanos durante esta jornada.
Pico y placa en Medellín: Restricciones y horarios
Durante el mes de diciembre, el Pico y Placa en Medellín y todo el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se mantendrá vigente, siguiendo la pauta establecida a lo largo del segundo semestre del año. La medida, diseñada para mitigar la congestión vehicular, afectará a carros particulares, motos de 2 y 4 tiempos, así como a taxis.
![En Medellín se tiene nueva rotación del pico y placa](https://www.semana.com/resizer/v2/IY7WJZ2MZNF47JNKTC3ZEGUTGM.jpg?auth=bf738ba5a8d609bd22487291f65d835c7a5d10d0a9731062665400fac6fdd985&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Carros particulares y motos: Restricciones diarias
- El martes 12, la restricción se aplicará a los vehículos con placas que terminen en 3 y 0. Es fundamental que los conductores se familiaricen con esta programación para evitar sanciones.
Taxis: Horarios específicos y rotación de placas
Para los taxis, la restricción operará entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. durante la misma semana. La rotación de placas será la siguiente:
- Martes 12: Placas terminadas en 0
- Miércoles 13: Placas terminadas en 1
- Jueves 14: Placas terminadas en 2
- Viernes 15: Placas terminadas en 3
![El pico y placa cubre a Medellín y los demás municipios que integran el Valle de Aburrá](https://www.semana.com/resizer/v2/FCFWXM7GFFBGTHQR7DL7P3FX6M.jpeg?auth=24dc70f49ce76e04065bc7821b246a8c3fb0408d9b7039bc45ddd9819f47f824&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Es crucial que los taxistas se adhieran a esta programación para evitar multas y la inmovilización de sus vehículos. El incumplimiento del Pico y Placa conlleva una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $580.000, y la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado.
Transporte público y alternativas: Una opción vital para mitigar el impacto
Ante la implementación del Pico y Placa, el transporte público se convierte en un aliado clave para garantizar la movilidad de la población. Las autoridades locales han reforzado la disponibilidad de buses y sistemas de transporte masivo para atender la demanda adicional durante las horas restringidas. Se recomienda a los ciudadanos considerar la utilización del transporte público como una opción eficiente y sostenible para desplazarse por la ciudad durante esta jornada.
Además, se fomenta el uso de alternativas de movilidad, como el transporte compartido, el uso de bicicletas o incluso la posibilidad de trabajar desde casa para quienes cuenten con esa opción. Estas medidas buscan no solo aliviar la congestión vehicular sino también promover prácticas más amigables con el medio ambiente.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar