El pais
SUSCRÍBETE
Pico y placa regional
El plan de 'Pico y Placa Regional' entrará en vigor el lunes 1 de julio en Bogotá, afectando el ingreso a la ciudad en horas específicas según el último dígito de la placa de los vehículos. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Colombia

Pico y placa regional para entrar a Bogotá este lunes 1 de julio: así funcionará el plan retorno en Bogotá

El lunes 1 de julio, Bogotá implementará un plan de Pico y Placa Regional para regular el ingreso a la ciudad, con horarios específicos para vehículos según el número final de su placa.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El próximo lunes 1 de julio, la ciudad de Bogotá implementará nuevamente el Pico y Placa Regional como parte del plan retorno, con el objetivo de gestionar de manera eficiente el flujo vehicular y mitigar el impacto del tráfico al final del puente festivo.

Esta medida, que ha sido aplicada en varias ocasiones en el pasado, busca facilitar el ingreso a la capital colombiana durante uno de los días más congestionados del año. A continuación, se detallan las especificaciones de la medida, su impacto esperado y las recomendaciones para los viajeros.

Horarios y restricciones

Con el objetivo de facilitar el retorno tras el puente festivo, la Alcaldía de Bogotá implementará el “Pico y Placa Regional” el próximo lunes 1 de julio de 2024. Esta medida, coordinada por la Secretaría de Movilidad (SDM), regirá el ingreso a la ciudad en horarios específicos, afectando a vehículos con placas terminadas en números pares e impares.

La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad.
Con el fin de gestionar el tráfico tras el puente festivo, la Alcaldía de Bogotá establecerá restricciones de ingreso basadas en números pares e impares para vehículos el próximo 1 de julio. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad
  • Desde las 12:00 p. m. hasta las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos cuyas placas terminen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • Posteriormente, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., la restricción será para aquellos vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Fuera de estos horarios, no aplica la restricción de pico y placa regional.

Estos son los corredores afectados

La medida abarcará nueve corredores principales de acceso a Bogotá:

La rotación del pico y placa puede ser modificado en cualquier momento por el Distrito.
Bogotá se prepara para recibir a los viajeros de regreso con el "Pico y Placa Regional", una estrategia destinada a optimizar el tránsito vehicular el próximo lunes 1 de julio. | Foto: Twitter: @Deyaniravilam
  1. Autopista Norte
  2. Autopista Sur
  3. Avenida Centenario (Calle 13)
  4. Calle 80
  5. Carrera 7
  6. Avenida Boyacá - Vía al Llano
  7. Vía Suba - Cota
  8. Vía La Calera
  9. Vía a Choachí

Estos corredores son cruciales para el flujo vehicular hacia la capital y estarán sujetos a estrictos controles para asegurar el cumplimiento de la medida.

Recomendaciones para residentes y visitantes

Los residentes y visitantes de zonas cercanas a estos corredores deben planear sus desplazamientos considerando los horarios de restricción y el número de placa de su vehículo. Es fundamental anticipar el ingreso a la ciudad o buscar rutas alternativas si su placa está restringida durante el horario de retorno esperado.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia