El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Posible impacto del asteroide 2024 YR4 en Bogotá: así sería el panorama apocalíptico en 2030

En los próximos años tendría que iniciar el alistamiento y prevención ante una posibilidad de catástrofe, aunque desde las agencias internacionales ya analizan y trabajan el tema.

21 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Un fenómeno astronómico histórico: el impacto de un meteorito grabado en video y audio.
El Impacto del Asteroide 2024 YR4 en Bogotá: Un Escenario Apocalíptico | Foto: Getty Images/iStockphoto

La posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra ha generado gran preocupación en la comunidad científica y en la población en general. En las últimas horas, la probabilidad de colisión aumentó de 2,3% a 2,8% y luego a 3,1%, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Aunque el porcentaje sigue siendo bajo, es la cifra más alta registrada en la historia por la agencia espacial. La NASA, en colaboración con otras agencias internacionales, está monitoreando constantemente la trayectoria del objeto para evaluar posibles estrategias de defensa planetaria.

El asteroide podrá ser visible el próximo 15 de septiembre
En las últimas horas, la probabilidad de colisión aumentó de 2,3% a 2,8% y luego a 3,1%. | Foto: Universal Images Group via Getty

El asteroide 2024 YR4 posee un diámetro estimado de 50 metros, con una variabilidad de entre 40 y 90 metros de ancho. Su velocidad de impacto determinaría la magnitud de la devastación en el lugar donde caiga.

Entre las posibles zonas de impacto identificadas se encuentra la región norte de Sudamérica, incluyendo a Colombia, Venezuela y Ecuador. La ciudad de Bogotá es una de las ubicaciones con mayor probabilidad de recibir una colisión, debido a la trayectoria proyectada del asteroide y su densa población.

La NASA ha informado que el asteroide podría chocar con la superficie terrestre el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, desde el año 2028, su aproximación permitirá un análisis más preciso de su órbita y la posibilidad de que la probabilidad de impacto disminuya.

Por ahora, el objeto se aleja gradualmente de la Tierra, aunque su trayectoria sigue bajo constante vigilancia.

Bogotá se encuentra dentro del "corredor de riesgo" de ser impactada por un asteroide en 2032
Bogotá se encuentra dentro del "corredor de riesgo" de ser impactada por un asteroide en 2032 | Foto: Cuenta en Youtube: Nasa.gov

Gracias a los avances en tecnología, el programador Neal Agarwal desarrolló un simulador de impacto de asteroides llamado Asteroid Launcher. Este programa permite estimar los efectos de una colisión en cualquier punto del planeta, incluyendo la capital colombiana.

Los resultados de la simulación indican que el impacto del asteroide 2024 YR4 generaría una explosión equivalente a 480 megatones de TNT, la mayor liberación de energía registrada en la historia. El cráter resultante mediría aproximadamente 3,5 kilómetros de diámetro y más de 400 metros de profundidad.

@casttillox Con que otra ciudad quieren que haga la simulación? #yr4 #asteroide #bogota #simulacion ♬ Transgender - Crystal Castles

Consecuencias Inmediatas

  • Muertes masivas: Se estima que el choque inicial causaría al menos 20.000 muertes instantáneas.
  • Incendios devastadores: En un radio de 5 kilómetros, el fuego arrasaría con cerca de 1.500.000 personas, dejando a los sobrevivientes con quemaduras graves.
  • Colapso de infraestructuras: La onda de sonido destruiría el tímpano de las personas en las cercanías, y las estructuras colapsarían en un radio de 10 kilómetros.
  • Ráfagas de viento letales: Con velocidades superiores a las tormentas en Júpiter, el viento arrasaría con todas las edificaciones en un radio de 17 kilómetros, causando la muerte de más de un millón de personas.
  • Terremoto posterior: El impacto generaría un sismo de entre 5,5 y 6,2 grados en la escala de Richter, agravando aun más la destrucción.

Si bien la probabilidad de impacto sigue siendo baja, la NASA y otras agencias espaciales continúan trabajando en el desarrollo de estrategias de mitigación. La posibilidad de desviar el asteroide o fragmentarlo antes de su ingreso a la atmósfera terrestre es una opción que se sigue estudiando.

Por ahora, el mundo observa con atención la evolución de la situación, esperando que los avances científicos permitan evitar un desastre de magnitudes apocalípticas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia