El pais
SUSCRÍBETE

colombia

Presidente aplaza Foro Global de Migración que se iba a realizar en Barranquilla y desata críticas

El encuentro, que se iba a realizar en junio en Barranquilla, ahora será en La Guajira para el mes de septiembre.

Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros
Aunque el foro de migración se iba a realizar en junio en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro cambió la fecha y el lugar. | Foto: Presidencia

Sofía López Bueno

15 de abr de 2025, 06:12 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 06:12 p. m.

Continúa la polémica sobre el Foro Global de Migración y Desarrollo que se iba a desarrollar en Barranquilla, ya que no solo cambió de lugar, sino que también fue aplazado.

Pese a que todo estaba listo en la capital del Atlántico en temas de logística para cumplir este encuentro entre el 11 y 13 de junio, el presidente Gustavo Petro anunció por la red social x que el encuentro mundial se trasladaba a La Guajira.

Esto generó una molestia en la ciudad y en todos los asistentes, frente a este nuevo cambio que altera totalmente la agenda de quienes vienen de varias partes del mundo y de las ciudades implicadas Barranquilla y Riohacha en temas logísticos, infraestructura y de seguridad.

Trabajo sí hay en Barranquilla.
Aunque el evento iba a realizarse en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro cambió la fecha y el lugar. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Ahora, se suma la modificación en la fecha que se realizará este encuentro. En la página web ya fue publicado que la nueva fecha será del 1 al 3 de septiembre en Riohacha, La Guajira.

“Hemos tenido contactos con Cancillería entendiendo el factor tiempo. Hemos decidido prorrogar esta fecha de este foro mundial para los primeros días del mes de septiembre”, dijo el alcalde de La Guajira, Genaro Redondo Choles en Blu Radio.

Las nuevas fechas de este foro mundial por la migración en Riohacha, el cual no tiene ningún tipo de razón de su modificación, ya serán notificadas a las más de 100 delegaciones que se alistaban para su participación en el encuentro en Colombia.

Las críticas por dejar a Barranquilla sin el evento no se hicieron esperar y usuarios en redes sociales han asegurado que la decisión de debió a la mala relación que tiene el presidente Gustavo Petro por la familia Char, especialmente por el alcalde de esa ciudad, Alejandro Char.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio
Cielo Rusinque, minista encargada de comercio, dijo que todavía no pueden garantizar la infraestructura para el desarrollo del foro en La Guajira. | Foto: Transmisión Youtube

Sobre el cambio, La ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, señaló que van a revisar cómo aumentar la capacidad de alojamiento en Riohacha para estar preparados para el foro migración que ahora se realizará en esa ciudad.

“Nosotros como ministerio, que tenemos emisionalidad referente a turismo, estaremos allí atentos para poder garantizar o apoyar en lo que nos corresponde en cuanto a esa capacidad de alojar y tener la infraestructura turística”, dijo en diálogo con medios de comunicación.

Además, al ser cuestionada por las acciones concretas, teniendo en cuenta que el evento se realizará en dos meses, señaló: “tenemos que ver precisamente con el viceministerio de turismo, cómo podemos, de cara a esa necesidad, dar unas garantías para que ese evento se pueda realizar”.

*Con información de Colprensa.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia