El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro firmó millonario contrato con Israel para mantenimiento de los aviones Kfir

El acuerdo estará vigente hasta el año 2026 y se convierte en una contradicción en la política de Petro de cortar relaciones con Israel.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El mantenimiento de la flota de Kfir hasta el 2026 costó más de $ 32 mil millones de pesos. | Foto: Getty Images

Pese a la tensa relación diplomática entre el gobierno Petro e Israel, por la postura propalestina del mandatario nacional, en las últimas horas se dio a conocer que Colombia firmó un millonario contrato con el país del Medio Oriente para llevar a cabo el mantenimiento de los aviones caza Kfir de la Fuerza Aeroespacial.

Las aeronaves, las cuales son de fabricación israelí, tenía que programar sus mantenimientos para poder seguir funcionando, por lo que el gobierno Petro tuvo que replantear el anuncio que había dado el pasado mes de noviembre, donde aseguró que desistiría de usar los Kfir, por su proveniencia.

En total, fue un contrato de $ 7.199.455 dólares, que equivalen a los $ 32 mil millones de pesos, el cual está destinado a “servicios y mantenimiento programado (rutina) y mantenimiento no programado (no rutina) de las aeronaves kfir de la FAC, de acuerdo a anexo técnico”, dice parte del acuerdo, el cual tiene fecha de vigencia hasta el 2026.

Petro aseguró que iba a cambiar las flota de Kfir, pero ahora pagó por poderlos usar hasta el 2026. | Foto: Getty Images

Es importante destacar que esta novedad se presenta luego de la tensa situación diplomática entre ambas naciones, raíz del conflicto en Medio Oriente que involucra a Israel y Palestina, en donde el presidente Petro aseguró que iba a cortar todo vínculo comercial con la nación Judía.

Precisamente, este nuevo acuerdo contradice lo que había expresado en noviembre del 2024, cuando aseguró que se debían remplazar los Kfir por ser “obsoletos”.

“Hemos tomado la decisión dada la vejez de la actual flota estratégica, reemplazarla por aviones nuevos de última tecnología”, dijo Petro en un acto realizado en el Comando Aéreo de Mantenimiento a finales del año inmediatamente anterior.

El avión de combate Kfir C-10 de la Fuerza Aérea Colombiana en una misión de entrenamiento de combate aire-aire durante una presentación en el Salón Aeronáutico Internacional (F-AIR 2019) en el Aeropuerto José María Córdoba de Río Negro, Colombia, 14 de julio de 2019 (Foto de Juancho Torres/Agencia Anadolu/Getty Images)
Los Kfir son de origen israelí y solo en ese país se puede hacer su mantenimiento. | Foto: Getty Images

“Es peligroso seguir dependiendo de una flota cuya vida útil está tan cerca de su fin”, agregó Petro, quien también expresó su preocupación por la dependencia de un único proveedor de armamento, refiriéndose a Israel.

No obstante, tan solo casi tres meses después, Petro tuvo que recoger sus palabras y pagar más de 7 millones de dólares a Israel para seguir usando la flota de Kfir hasta el 2026, pese a que a su consideración son “obsoletos” y representan un peligro.

En su momento también planteo la posibilidad de cambiar la flota por aviones Gripen, de fabricación sueca, pero nunca se supo sobre algún acuerdo y, por el contrario, hoy se consolida que los Kfir seguirán en servicio, por lo menos, dos años más.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia