El pais
SUSCRÍBETE
Primer debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
La reforma fue aprobada en primer debate. | Foto: Cortesía prensa representante Martha Alfonso

Colombia

Reforma laboral aprobada, ¿qué condiciones cambian? Así se pagarían las horas extras, los dominicales y los festivos

Estos fueron dos de los puntos que fueron aprobados en el primer debate.

18 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En la mañana de este 18 de junio de 2024, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma laboral en primer debate, con14 votos a favor y 4 en contra. Del articulado inicial, presentado por el gobierno, 82 artículos fueron aprobados y 22 fueron eliminados.

  La Comisión Séptima de la Cámara tiene en su poder el futuro de las reformas pensional, laboral y a la salud. De esta última se está construyendo un nuevo texto que sería radicado con mensaje de urgencia.
Esta es la primera de las grandes reformas en ser aprobada. | Foto: guillermo torres-semana

Cabe resaltar que el Gobierno logró que pasaran varos puntos del proyecto, como por ejemplo, el pago de las horas extras que será a partir de las 7:00 p.m. De la misma manera se logró la aprobación del pago de dominicales y festivos.

Si el proyecto es avalado, los pagos se realizarían de la siguiente manera: Desde el mes de julio de 2024, si se trabaja el domingo y los festivos, el recargo sería del 80%; a partir de julio de 2025 subiría al 90% y desde julio de 2026 llegaría al 100%.

A pesar de ello, el Gobierno Petro no pudo lograr la aprobación de más de 20 artículos que se relacionaban con los derechos y pactos colectivos, es decir, los derechos sindicales.

Arquitectos mirando planos, construcción
Trabajadores tendrán variaciones en el pago de horas extra, dominicales y festivos. | Foto: Getty Images

Cabe anotar que la reforma pensional, que ya fue aprobada por el Congreso fue la primera de las grandes reformas sociales del gobierno nacional que logró convertirse en ley de la República, y se dio en medio de un fuerte enfrentamiento entre los representantes del petrismo y la oposición, la cual en su mayoría se retiró al momento de votar.

Un acuerdo para los aprendices del Sena

También cabe resaltar que se brindarán garantías para que los aprendices del Sena puedan ser contratados en las empresas, según con de los puntos de la reforma que ya había sido aprobado.

Convocatoria del Sena para programas virtuales técnicos y tecnológicos.
Los aprendices Sena podrán tener mejores opciones de contratación. | Foto: Getty Images - Sena

El gran paso que se da es que no solamente se reconoce la laboralización de los aprendices del Sena, sino que, además de ello, se habla de la monetización, es decir, que las empresas paguen... que las empresas contraten a estos aprendices que no solamente fortalecen sus procesos productivos, sino también a la sociedad en el aumento de competencias que tiene para tal fin”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez en su momento.

Además, de acuerdo con el representante Alfredo Mondragón, más de 300.000 jóvenes en todo Colombia serán beneficiados.

AHORA EN Colombia